De implementarse, el bloqueo detendría el flujo de aproximadamente el 20% del petróleo comercializado a nivel mundial.
22 jun 2025 09:42 AM
De implementarse, el bloqueo detendría el flujo de aproximadamente el 20% del petróleo comercializado a nivel mundial.
El corte de agua potable se extendió por tres días y tuvo como fin facilitar la construcción de la Línea 7 del Metro.
El mandatario señaló que “la República Islámica de Irán no se quedará de brazos cruzados” y acusó que el ataque “no quedará sin respuesta”.
El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez y el diputado de RN, Diego Schalper, criticaron duramente las palabras de Boric quién salió a condenar el bombardeo de EE.UU. a las instalaciones nucleares de Irán. "Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas", sentenció el mandatario. Palabras que para los diputados de oposición son "anticipadas y precipitadas".
El santiaguino cayó frente a Rafael Fiziev por decisión unánime de los jueces en el evento que se desarrolla en Azerbaiyán.
Liderado por el cobre, carbonato de litio, cerezas y salmones, hay 58 productos chilenos en el primer, segundo y tercer lugares del ranking global de exportaciones mundiales, según un estudio de la Subrei. Hacia Estados Unidos, Chile fue el principal proveedor en 54 categorías; a China, 24; y a la Unión Europea, 25.
Promete a EE.UU. y a Israel una respuesta "que lamentarán" tras los ataques a sus instalaciones nucleares.
De reciente visita en Chile, Amador Fernández-Savater conversó con La Tercera sobre el desafío para la izquierda ante el malestar de la sociedad, los riesgos que representa para la derecha tradicional el ascenso de la extrema derecha, así como del tenso escenario político que vive Pedro Sánchez en España. A su juicio, “el mundo no está hoy para moderados”.
Durante años, un hombre estadounidense se infiltró en los sistemas de aerolíneas y viajó gratis como si fuera parte de la tripulación. Su historia terminó en los tribunales.
Desde el Pentágono, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, indicó que "este no es el gobierno anterior, Trump dijo que no a las armas nucleares. Él quiere la paz e Irán debería optar por esa opción”.
“Viajo a Moscú esta tarde” y “tendré consultas serias con el presidente ruso mañana”, declaró Abbas Araqhchi.
A través de un comunicado, desde el ministerio Relaciones Exteriores expresaron su “profunda preocupación ante el riesgo de una escalada regional”.
Abbas Araghchi comentó que el ataque concretado por la administración de Donald Trump implica "una violación indignante, grave y sin precedentes de los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional".
Las calles de Tel Aviv se llenaron de escombros y varias fachadas de edificios quedaron totalmente destruidas tras una nueva oleada de ataques con misiles iraníes. Las fuerzas armadas de Teherán, afirmaron además haber atacado varios sitios en Israel, incluido el aeropuerto Ben Gurión, tras los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares clave.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica convocó una reunión de crisis en su sede de Viena tras los bombardeos estadounidenses sobre las instalaciones nucleares iraníes.