MtOnline

[Test drive] Subaru XV: El crossover muestra toda su valía

<p>Hace unos meses, Subaru estrenó en el país la segunda generación de su exitoso XV, cuyas líneas dejaban atrás el perfil prioritariamente urbano del modelo saliente. Un look más aventurero, musculoso y agresivo&#8230;, estéticamente, más afín con las sensaciones de manejo que transmite este crossover compacto de excelentes capacidades off-road. Una imagen más todoterreno que [&hellip;]</p>

Hace unos meses, Subaru estrenó en el país la segunda generación de su exitoso XV, cuyas líneas dejaban atrás el perfil prioritariamente urbano del modelo saliente. Un look más aventurero, musculoso y agresivo&..., estéticamente, más afín con las sensaciones de manejo que transmite este crossover compacto de excelentes capacidades off-road.

Una imagen más todoterreno que se combina bien con un ambiente interior más sofisticado, el cual da un salto en la calidad de construcción, mostrando una mejor materialidad, insonorización y acabados. Las butacas de nuevo diseño sujetan bien el cuerpo, el volante más pequeño permite maniobrar de mejor forma y una tapicería de ecocuero, pedalera de aluminio y detalles cromados le dan un aire más premium.

El puesto de conducción es cómodo y está bien asistido, con ajustes eléctricos, buena visibilidad en todas direcciones y la visualización de tres pantallas multifunción. Una de ellas -táctil de ocho pulgadas- contiene el sistema de infoentretenimiento, así como también la cámara de retroceso. Es bastante amigable en su uso y permite enlazar fácilmente el smartphone a través del bluetooth, siendo compatible con los sistemas operativos Apple CarPlay y Android Auto.

La pantalla (6,3″) situada sobre la primera llama la atención por el tipo de información que muestra, entre otros, acerca de la tracción, la inclinación de la carrocería y el tipo de superficie por la que se transita.

Una tercera (4,2″), dispuesta entre los marcadores, asiste al premiado sistema Eyesight, el cual, sin duda, ayuda a prevenir accidentes. Realmente, resulta muy útil que alerte cuando estamos distraídos y el vehículo de adelante ya avanzó, o al contrario, que avise cuando el auto precedente reduce su velocidad, para que también lo hagamos nosotros. La advertencia de vaivén en carril es perfecta, especialmente para cuando se está somnoliento.

Ahora bien, como pasajero, el nuevo XV entrega una buena dosis de confortabilidad, pudiendo albergar a cuatro adultos a sus anchas e incluso un quinto de contextura más delgada. En las plazas traseras hay harto espacio en todas direcciones, así como también cinturones de tres puntas en todos sus asientos y anclajes Isofix para sillas de niños en dos de ellos.

Por su parte, y más allá de que ahora permita un mejor y mayor acceso, el maletero sigue quedando al debe en capacidad (345 litros) si se compara con varios de sus competidores.

» Xtreme Vehicle

El nuevo XV es un vehículo sumamente versátil, cómodo para manejar a diario por la ciudad y muy capaz para enfrentar caminos complicados. De hecho, y a diferencia de la mayoría de los SUV de su segmento -cuyo acercamiento con el mundo del off-road se remite a la parte estética-, el crossover japonés sí posee verdaderas capacidades todoterreno. Lo manejamos en superficies con nieve, donde el sistema X-Mode mostró lo fácil que resultaba trasladarse por el hielo. Con solo pulsar un botón el sistema modifica el funcionamiento del motor, la tracción, el acelerador, la caja de cambios y los frenos. Además, activa automáticamente un asistente para el descenso de pendientes. Así, se movía prácticamente solo por la montaña nevada, dando una sensación de gran seguridad al volante y haciendo muy grato el manejo off-road para alguién no experto.

En ciudad, en tanto, se comporta de forma bastante confortable, con una dirección precisa, unos frenos correctamente ajustados y una suspensión que copia bien los baches de la calzada y toma con aplomo las curvas.

Si bien su caja CVT Lineartronic tiene un buen ajuste, sigue siendo una CVT, por lo que las aceleraciones y ritmos rápidos no son lo suyo. De ahí que en autopista haya que acelerar bastante para mantener el ritmo.

Aún así, es un gran auto dentro y fuera del pavimento.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE