Elegir el camión adecuado, el primer paso de negociación
<p>Más allá de la marca, una de las decisiones más importantes a la hora de comprar un camión es tener claro el tipo de faena que se va a desarrollar, y tener presente así la cantidad de carga que se va a transportar, la configuración del camión y el terreno donde se va a desenvolver. […]</p>
Más allá de la marca, una de las decisiones más importantes a la hora de comprar un camión es tener claro el tipo de faena que se va a desarrollar, y tener presente así la cantidad de carga que se va a transportar, la configuración del camión y el terreno donde se va a desenvolver.
"La capacidad de carga no es lo único, hay que revisar temas como la distancia entre ejes, la altura o el radio de giro, porque un camión mal configurado asegura problemas en el corto o mediano plazo", advierte Jaime Muñoz, gerente de Dercomaq, distribuidor de camiones JAC.
Existen al menos cinco tipos de camiones enfocados a diferentes necesidades y rubros de la industria. El cargo es el más común y lleva la carga sobre el chasis. Se utilizan mayormente en repartos, tanto urbano como interurbano, y se subdividen en livianos, medianos y pesados, según el tonelaje que puedan transportar.
Otro tipo es el tracto, que tracciona un semirremolque o acoplado. Su principal uso es para viajes de larga distancia y, por ende, la comodidad y espacio de la cabina son factores a tener en cuenta. Puede medir -entre camión y carro- hasta 22,4 metros de longitud.
Por último, están los camiones faeneros en sus variantes mixer, forestales o tolvas, que cuentan muchas veces con un mayor despeje del suelo, segundo eje direccional, tracción en cuatro, seis u ocho ruedas, y están diseñados para soportar hasta 45 mil kilos sobre el chasis.
Como un vehículo de trabajo, el camión debe estar en condiciones operativas la mayor cantidad de tiempo posible. Un desperfecto mecánico en la ruta podría significar desde el incumplimiento de los horarios pactados previamente hasta la imposibilidad de concretar un buen negocio, perdiendo terreno frente a los competidores. Por eso, junto con saber determinar el tipo de camión que mejor se adecue a las necesidades, es relevante poner en la balanza la calidad del servicio posventa que ofrecen las diferentes marcas presentes en el mercado. "A veces, ahorrar dinero al momento de la compra no necesariamente se traduce en rentabilizar el proyecto, ya que se puede perder mucho más al enfrentar una falta de disponibilidad de la flota por un mal servicio de posventa", apunta John Novoa, gerente comercial de Hyundai Camiones y Buses. Contar con repuestos oportunamente y una red de asistencia rápida, eficiente y con expertise en la marca aparecen como centrales para solucionar imprevistos en el mejor tiempo posible.
» Evaluación de costos
Por otra parte, es igualmente importante evaluar adecuadamente los costos operacionales asociados al uso del camión, tales como el número de neumáticos que necesita o el rendimiento de consumo. "En Volvo asesoramos a nuestros clientes para que tomen la mejor decisión de inversión y creemos que las variables clave son la economía de combustible, la seguridad y el servicio posventa. Todo ello, finalmente, se traduce en rentabilidad", sostiene Guillermo González, ingeniero de ventas del fabricante sueco.
El último punto tiene que ver con la comodidad que ofrece el camión al conductor. Hay que tener presente que muchas veces un camión se puede transformar en la oficina de un chofer o, incluso, en una casa. "En MAN pensamos que la comodidad y el confort de la cabina deben ser factores de decisión, porque los choferes son parte fundamental del negocio del transporte y, en general, su bienestar ayuda a un buen desempeño laboral. Hemos constatado cómo el entusiasmo por el camión es relevante a la hora de realizar un mejor trabajo, cuidando su camión, lo cual nuevamente se traduce en ahorros", sentenció José Ávila, brand manager de MAN camiones y buses.
Lo último
Rusia confirma que las conversaciones con Ucrania se posponen hasta la “segunda mitad del día”
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE