ESPECIAL DISEÑO: "¿Qué prefieres, la empresa en quiebra o un SUV en la gama?"
<p>La tajante sentencia que da inicio a esta crónica pertenece a Andy Palmer, el nuevo presidente de Aston Martin, quien la empleó para acallar las protestas de los más puristas ante la arremetida del conceptual Lagonda. Ya no hay duda. El futuro 4×4 del exquisito fabricante inglés llegará en 2019 y míster Palmer calcula que […]</p>
La tajante sentencia que da inicio a esta crónica pertenece a Andy Palmer, el nuevo presidente de Aston Martin, quien la empleó para acallar las protestas de los más puristas ante la arremetida del conceptual Lagonda.
Ya no hay duda. El futuro 4×4 del exquisito fabricante inglés llegará en 2019 y míster Palmer calcula que para el año 2021 podría estar vendiendo 15.000 coches anuales. Los talleres de Gaydon seguramente no darán abasto.
Y quizás si a Porsche le quepa gran responsabilidad en esto que pasa en la alta sociedad del automóvil. Y, por cierto, a su voluntad de fabricar el Cayenne.
Los porschistas con camiseta puesta no la pasaron bien el 3 de junio de 1998, el día que la marca de Stuttgart anunciaba que mandaría al mercado un todoterreno perteneciente al entonces subsegmento que hoy conocemos como SUV, un producto que quebraba en mil pedazos el sello con el que se había dado a conocer hasta entonces.
Pasaron 15 meses, el 17 de septiembre de 1999, cuando se comunicó que el Porsche Cayenne se fabricaría en una planta nueva en Leipzig. Las hojas del calendario corrieron rápido hasta 2002, cuando el primer Cayenne emergía desde la factoría. El resto es una seguidilla de éxitos para Porsche, que hoy en día vende más Cayenne que cualquier otro de sus modelos (más de 600 mil entre 2002 y finales de 2014).Claro, hasta que lo supere el Macan, el hermano pequeño del Cayenne y que porta con otra tendencia no menor en esta esfera tan pudiente del mundo motor: la aceptación del SUV urbano subcompacto.
El Range Rover Evoque, que acaba de renovarse entre laureles obtenidos por sus ventas, es quizás un buen ejemplo de lo que los alemanes hacen con el Macan.
Y para que los astonmartinistas se despojen de una vez por todas de sus complejos, el Salón de Frankfurt recién pasado exhibió la "suvización" de dos nobles: el Jaguar F-PACE, el primero de la historia del felino, y el Bentley Bentayga, acercando una idea del análisis y decisiones que se toman hoy en el vértice más fino del mundo del automóvil. Y esto sigue. Lamborghini ya tiene fecha para su SUV, lo mismo Rolls-Royce. ¿Ferrari? Hay quienes han amenazado con suicidio si eso pasa…
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.