Exdirector de Senapred por presuntos autores de megaincendio de Valparaíso: “Se aseguraron de que se iniciara y no se pudiera apagar”

Álvaro Hormazábal sostuvo que en un comienzo surgieron sospechas de que los responsables se tratasen de sujetos que "manejaban información", puesto que el siniestro ocurrió "el día que estaba más debilitado el sistema".


El exdirector del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Álvaro Hormazábal, se refirió a la detención de los presuntos responsables de iniciar el megaincendio que dejó 137 fallecidos en Valparaíso.

Francisco Mondaca Mella, quien se desempeñaba como voluntario de la 13° Compañía de Bomberos de Placilla, y Francisco Pinto, brigadista de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), son sindicados como los autores materiales e intelectuales, respectivamente, de los siniestros que comenzaron el pasado 2 de febrero.

Este sábado, el Juzgado de Garantía de Valparaíso decretó la prisión preventiva de ambos sujetos.

Frente a estos hechos, en diálogo con La Tercera, Hormazábal señaló que los imputados “conocían el sector donde estaban, y sabían que habían algunas vulnerabilidades importantes

“Habían brigadas de Conaf en otras regiones, los mismos bomberos de Viña del Mar también estaban de apoyo en la Región de O´higgins. Sabían que en el sector de la Reserva de Peñuelas no estaban los los estanques de ataque para el primer incendio, es decir, sabían que estaban causando”, sostuvo el exdirector de Senapred.

En esta línea, Hormazábal afirma que los imputados “se aseguraron que el incendio se iniciara y no se pudiera apagar”.

Asimismo, el exdirector de Senapred señaló que siempre se manejó la tesis de la intencionalidad, indicando que, desde el servicio, tenían la sospecha de que se tratara de alguien que “manejaba información”.

“Dada la forma en que se inició, que podía ser alguien que manejara el tiempo, porque eligió justo el día más complejo que hubo, el día que estaba más debilitado el sistema, con la gente apoyando en otras regiones”.

Sin embargo, Hormazábal sostuvo que nunca se imaginó que podría ser alguien de Bomberos o Conaf, hecho al que calificó de “lamentable”.

Respecto a la detención y la orden de medida cautelar para los imputados, sentenció afirmando que esta “permite que estas cosas no sigan en el tiempo y permite también que la gente vea que estas cosas no queden impunes, sino que hay responsables”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.