Las claves para entender las acusaciones contra el bombero y el brigadista por el megaincendio en Valparaíso

Valparaiso, 25 de mayo 2024. Control de detencion de Francisco Mondaca y Franco Pinto, acusados por su supuesta participacion en el origen del incendio que afecto en febrero a la region de Valparaiso. Raul Zamora/Aton Chile

Los dos acusados permanecerán recluidos durante seis meses en el CDP Santiago 1.


La mañana del sábado, se llevó a cabo el control de detención de los dos sujetos acusados de ser los responsables por el megaincendio en Valparaíso que dejó 137 fallecidos. Tras cuatro horas de alegatos, el Juzgado de Garantía determinó acoger la prisión preventiva solicitada por la Fiscalía, por ende, los imputados permanecerán recluidos en el CDP Santiago 1 durante 180 días.

A cuatro meses de la tragedia que arrasó con nueve mil hectáreas, nada se sabía de los autores del siniestro, aunque la intencionalidad era una certeza, las eventuales motivaciones, el modo de operar y la identidad de los posibles responsables eran incógnitas hasta ahora.

Los acusados son Francisco Mondaca Mella, quien se desempeñaba como voluntario de la 13° Compañía de Bomberos de Placilla, y Francisco Pinto, antiguo brigadista de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en la Reserva Lago Peñuelas, su vinculación con las labores de contención y prevención de incendios fue una de las consideraciones que tomó la jueza Jeanette Oliva para indicar que actuaron con dolo directo de causar el incendio y dolo eventual del resultado de muerte.

3 DE FEBRERO DE 2024 / VALPARAÍSO Incendios forestales causan daños en el sector Las Rosas de Quilpué, casas destruidas por el fuego FOTO: DIEGO MARTIN/AGENCIAUNO

¿Cómo habrían actuado el brigadista y el bombero?

En los alegatos, la Fiscalía expuso una serie de pruebas que consistían en pericias de la PDI, registros de cámaras de vigilancia, escuchas telefónicas y testimonios. Con estos antecedentes, el ente persecutor estableció que Pinto sería el autor intelectual de los incendios, porque habría instruido a Mondaca para construir artefactos incendiarios artesanales y hasta habría indicado la fecha adecuada para que se propagaran los siniestros.

El bombero se habría desplazado entre las 11.49 y las 12.10 horas por los cuatro puntos en los que se iniciaron focos de incendio. Acorde al Ministerio Público, las cámaras de seguridad de los vecinos de Casa Blanca, posicionaron al vehículo Suzuki de Mondaca entre Las Taguas, Antena de Melosilla, La Isla y Las Tablas.

Los dos primeros puntos fueron controlados, pero los focos incendiarios en los sectores La Isla y Las Tablas se propagaron hacia la Reserva Lago Peñuelas y a sectores habitados como las poblaciones El Olivar y Pompeya.

Además, la Fiscalía utilizó la recepción de llamadas y la ubicación de antenas telefónicas para reafirmar que Mondaca se encontraba exactamente en esos lugares.

Tras iniciar la propagación, Mondaca habría recibido una llamada de Pinto, en la que le informó al brigadista que ya estaba hecho.

En uno de los focos, la PDI encontró artefactos incendiarios artesanales compuestos por cigarros y fósforos, mismos elementos que fueros requisados en el domicilio del bombero tras su detención.

Las posibles motivaciones

En la formalización, el fiscal Osvaldo Ossandón, dio a conocer las declaraciones que entregó voluntariamente Francisco Mondaca, en las que afirma que Pinto lo contactó cuatro meses antes del incendio para proponerle llevar adelante este plan para la propagación de un siniestro.

Y explicó que acorde a las declaraciones de Mondaca, el brigadista de Conaf, le habría dicho que “si efectivamente se mantiene la temporada de incendio se contrata más personal, se ganan horas extras y se extienden los contratos (de Conaf)”.

Aunque este testimonio deberá ser comprobado en la investigación. Además, su veracidad ya fue cuestionada por la defensa de Pinto, porque podría haber sido entregado para obtener eventuales beneficios.

Poblacion El Olivar Incendios Viña Foto Dedvi Missene

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.