Primer rayado del año en Metro se suma a los 59 ocurridos en 2018
La empresa gastó 66 millones de pesos el año pasado para limpiar los trenes vandalizados.
La madrugada de hoy, Metro sufrió su primera acción de rayado en el presente año. Eran las 4.30 horas cuando cuatro individuos, con los rostros cubiertos, evadieron la seguridad de la empresa concesionaria e ingresaron al andén de la Estación Monseñor Eyzaguirre, de la Línea 3 de Metro, que está por inaugurarse en los próximos días.
Los encapuchados realizaron una pintada de gran magnitud, del estilo conocido como "tags", que cubría completamente el costado de uno de los vagones.
Desde Metro de Santiago explicaron que "si bien en el caso de hoy el tren vandalizado no estaba en servicio , a nivel general, al rayar un tren en servicio se perjudica a los pasajeros de Metro, pues ese tren debe ser sacado de circulación para su limpieza".
La empresa es constantemente víctima de este tipo de acciones. Según su registro, el año pasado se presentaron 59 casos de rayados a trenes e instalaciones de Metro, los que generaron un gasto de 66 millones de pesos por concepto de limpieza.
El seremi de Transportes de la Región Metropolitana, Eddy Roldán, llamó a los usuarios que sean testigos de hechos como este a realizar la denuncia correspondiente ante las autoridades locales.
"Los costos de reparar un vagón de Metro o un bus del Transantiago nos repercuten a todos", recalcó.
Por su parte, Metro expresó su condena "a los rayados de trenes e instalaciones, pues dañan la infraestructura que posibilita el traslado de los 2,7 millones de pasajeros que utilizan las distintas líneas de la red diariamente".
La mañana de hoy, Metro de Santiago lanzó una campaña en redes sociales, denominada "Carteles blancos por un #MetroSinRayados", que espera convocar a la mayor cantidad de usuarios posibles para que apoye la protección de esta infraestructura. En cuanto al último rayado, Carabineros realizaba hoy procedimiento para identificar a los autores.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.