Opinión

Cohesión social

Liceo Manuel de Salas

SEÑOR DIRECTOR

Recientemente se entregó el informe final del Consejo Asesor para la Cohesión Social convocado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. El documento constituye un buen esfuerzo por profundizar en un diagnóstico de la cohesión social en Chile y ofrecer recomendaciones, particularmente orientadas a fortalecer el aporte de la política social a ella.

En relación a la educación se dice que ésta debe tener un rol crucial en el fortalecimiento de la cohesión social y en la lucha contra el racismo, clasismo y el machismo. También se llama a promover la formación cívica desde los ciclos iniciales hasta la educación superior, incluyendo planes de formación inicial de docentes. Se aclara que estos elementos están recogidos en el currículo nacional, pero que es importante asegurar su implementación efectiva.

Si bien estas recomendaciones son importantes, una mayor cohesión social requiere fortalecer la educación pública y crear un sistema con muchas escuelas dignas de ser elegidas por los padres, disminuyendo, de esta forma, el grado de segmentación social de nuestro sistema educacional y mejorando su calidad.

La redacción de una nueva Constitución es una oportunidad para restituir lo público en nuestra Carta Fundamental. En educación, esto significa que el Estado se hace cargo de fortalecer la educación pública, porque solo así esta volverá a ser un punto de encuentro donde niños, niñas y jóvenes aprenden a interactuar con personas de otros contextos sociales y culturales. Lo anterior es, en sí mismo, bueno para la convivencia, para la construcción de confianza interpersonal, para la aceptación de la diversidad y, por cierto, para la democracia.

Alejandra Mizala

Académica de Ingeniería Industrial

Directora Instituto de Estudios Avanzados en Educación

Universidad de Chile

Más sobre:Correos de los Lectores

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE