Opinión

Educación inicial

imagen-visita-jardin-infantil-monte-everes-35879488

SEÑOR DIRECTOR:

En estos días, diversas organizaciones vinculadas a la primera infancia en nuestro país han manifestado su preocupación por la reducción de presupuesto para la educación preescolar. Esta realidad se suma a la gran cantidad de niños y niñas que no asisten a jardines infantiles y colegios, escasa valorización de una educación inicial de alta calidad, bajo rendimiento en las pruebas estandarizadas, aumento de niveles de delincuencia en menores e incremento de la deserción escolar.

James J. Heckman, Premio Nobel de Economía (2000) y experto en economía del desarrollo humano, ha realizado estudios sobre el impacto de la educación en los primeros cinco años de vida, sacando algunas conclusiones: los países que buscan reducir los déficits y fortalecer la economía deben realizar inversiones importantes en educación durante la primera infancia; el desarrollo durante esta etapa conduce al éxito en el colegio y en la vida, e invertir en educación inicial para niños en situación de riesgo es una estrategia efectiva para reducir los costos sociales.

En HighScope Chile nos sentimos con el deber de visibilizar los efectos positivos que puede generar la priorización de la educación inicial, y es por esto que nos unimos al clamor de todas aquellas organizaciones que están alertando en este sentido, porque estamos conscientes de que la educación no solo es un aporte al desarrollo de nuestro país, sino también una labor de máxima humanidad.

Carola Ortiz

Directora ejecutiva HighScope Chile

Más sobre:Correos de los Lectores

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE