Opinión

¿La tercera es la vencida?

FOTO: HECTOR ANDRADE/ AGENCIAUNO Patrickfoto

SEÑOR DIRECTOR:

En su primera visita como Presidente al Wallmapu, a los pies del Rukapillan Gabriel Boric anunció la conformación de una Comisión por la Paz y el Entendimiento que “catastrará la demanda de tierras mapuche y propondrá plazos, mecanismos de restitución y reparación, y montos”. Sería la tercera que se conforma en democracia, luego de Verdad Histórica y Nuevo Trato, y la Comisión Asesora Presidencial, donde una de sus propuestas fue la creación de una comisión especial de tierras.

En este caso en particular, es relevante que el Ejecutivo utilice los conceptos de restitución y reparación, pues reconoce que hay “un daño causado” y que, por lo tanto, no es algo antojadizo ni gratuito, sino que tiene sus orígenes en un proceso de despojo con mirada colonialista.

Y ya que esta es la tercera, ¿qué será lo que debemos vencer? En este caso, no al contrincante que se derribó una y tres veces; o a la muerte, para quienes sobrevivieran a tres colgaduras; sino al racismo, la negación y el miedo. Si todos queremos que esta comisión avance, especialmente los actores políticos de todos los sectores, tienen que vencer la ignorancia sobre lo que ha ocurrido en este territorio.

Debemos colaborar para construir confianzas, algo que no ocurre de un día para otro, ni tampoco es responsabilidad de una sola persona o sector; todos y todas debemos hacer gestos. Existe nuevamente la voluntad de un gobierno para abordar las demandas que se vienen planteando desde hace mucho tiempo. Esperemos que todos los actores políticos e instituciones del Estado estén a la altura de las circunstancias y que esta vez, la tercera, sea la vencida.

Cristina Ñancucheo Lincoñir

Más sobre:Correos de los Lectores

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE