Mindset emprendedor: a propósito del salto en el precio del cobre



SEÑOR DIRECTOR:

Este mes, el cobre le dio una buena noticia a la economía chilena, ya que el salto que está experimentando su valor, junto a mayores exportaciones, impulsó un superávit comercial de 1.868 millones de dólares. Somos una nación dependiente de este metal y, por lo mismo, seguimos de cerca las fluctuaciones de su precio.

Hoy celebramos, pero las bajas nos traen consecuencias negativas, no lo olvidemos. Por eso, siempre es buen momento que en Chile pensemos cómo seguir diversificando nuestra matriz de creación de valor. Y, aunque no lo pensemos a buenas y primeras, en el emprendimiento podemos encontrar respuestas a esta interrogante.

Emprendimiento no es solo impulso económico y empleo; la innovación aportada por nuevas empresas, diferentes y disruptivas, relevan la reputación del país ante los ojos del mundo. Una cultura y un ecosistema de emprendimiento contribuyen al posicionamiento de Chile y a la atracción de capital extranjero.

Chile es reconocido como uno de los hubs de emprendimiento y de innovación más dinámicos en Latinoamérica, y contamos con las capacidades y recursos (provenientes del cobre, entre otros) para crear nuevo valor en diversas industrias atractivas. ¿Podremos algún día liberarnos de la dependencia del cobre? Poco probable, pero no imposible.

Avancemos en fortalecer y potenciar un mindset emprendedor y, así, construir un Chile cada vez más independiente de los commodities y con más industrias de valor agregado, de la mano de los emprendedores.

Edgar Spielmann

Presidente de G100

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.