Pulso

Colombiana EPM renegocia deuda de Aguas de Antofagasta y alivia perfil financiero

Esto, en medio del plan de venta que lleva adelante EPM sobre la sanitaria chilena.

Imagen-Aguas-Antofagasta-desalacion-900x600

Un poco de alivio para la compleja situación financiera que enfrenta la colombiana EPM provino desde su filial en Chile, la sanitaria Aguas de Antofagasta. La empresa nacional, aprovechando las mejores condiciones de deuda en el mercado chileno, cerró la renegociación de una parte importante de sus pasivos, en una operación que totalizó US$430 millones.

Así lo informó ayer en Colombia la Empresa Pública de Medellín, controladora de la sanitaria de la II Región. Esto, en medio del plan de venta de activos fuera de Colombia, entre los que se cuenta precisamente la operación chilena.

"En Chile, aprovechando las adecuadas condiciones financieras del mercado, Aguas Antofagasta (Adasa) extendió el plazo a 5 años de la línea de crédito por $273 mil millones de pesos chilenos (equivalentes a US$430 millones) con The Bank Of Nova Scotia (Scotiabank) y el Banco del Estado de Chile.

Con esta transacción se refinancia el crédito obtenido por la compañía en el año 2015, cuyo vencimiento estaba pactado para febrero de 2019", señaló EPM a través de un comunicado.

Problemas en Colombia

La firma controlada por el municipio de Medellín ha enfrentado una dura contingencia por el desarrollo del proyecto hidroeléctrico Ituango, en Colombia, que se ha encarecido por situaciones climatológicas.

Esto llevó a la compañía a evaluar formas alternativas de recaudación de fondos, entre las cuales decidió desprenderse de la sanitaria nacional.

En julio, la empresa dio el vamos para poder vender las participaciones indirectas de todas las sociedades en Chile que incluye Aguas de Antofagasta S.A. y Parque Eólico Los Cururos Ltda., participación que posee a través de sus filiales EPM Chile S.A. y EPM Inversiones S.A.

El objetivo de EPM es tras las ventas tratar de generar entre US$1.193 millones y US$1.390 millones para poder continuar con su plan de inversiones en infraestructura en el país cafetero.

En el caso del parque eólico Los Cururos, construido en 2014, este ofrece una capacidad instalada de 109,6 MW que significó una inversión de US$228 millones.

Más sobre:Empresas & MercadosAguas de AntofagastaColombiana EPMperfil financiero

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE