La inflación en Argentina sigue siendo un dolor de cabeza para los consumidores. En octubre el IPC moderó su alza, pero acumula en el año un avance de 120%. Este dato se conoce a días de que se lleve a cabo la segunda vuelta en el vecino país.

En octubre la inflación avanzó un 8,3%, cifra que se ubica por debajo del 12,7% de septiembre. Entre enero y octubre el IPC ha subido un 120%, y se ha incrementado 142,7% en doce meses, según datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Este es el nivel interanual más alto desde 1991.

El mercado apostaba por una cifra inferior a los dos dígitos para el décimo mes, y esperan una inflación cercana al 200% hacia fines de año.

El informe del organismo, dijo que “la división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (12,6%), producto de las subidas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Prendas de vestir y calzado (11,0%) –por el cambio de temporada–, y Equipamiento y mantenimiento del hogar (10,7%)”.

Y agregó que “la división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (7,7%). Al interior de la división impactó la suba de Carnes y derivados, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos”.

Estrategias de los argentinos

Debido a la crisis económica que atraviesa el país, y el alza inflacionaria los argentinos han debido rebuscárselas para poder llegar a fin de mes. Ir a ferias a comprar o vender ropa usada, ha sido una de las modalidades para enfrentarse a precios cada vez más elevados.

“Con la economía como está, compran prendas al 5% o 10% del valor que sale en un negocio y pueden comprarles cosas a sus familias”, dijo María Silvina Perasso a Reuters.

Hacer compras mayoristas o reducir gastos que no sean fundamentales, también son parte de las estrategias de los consumidores para llegar a fin de mes.

El tema inflacionario ha estado en el centro del debate entre los candidatos que se disputarán la presidencia de Argentina este domingo 19 de noviembre: el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.