El presidente de Estados Unidos, desconociendo una larga tradición de no intervención, ha criticado en múltiples ocasiones el ajuste de la política monetaria que lleva adelante la Reserva Federal. Consultado al respecto, el jefe de la Fed no dio espacio para dudas. "No consideramos factores políticos. Así es la forma en que siempre funcionará para nosotros", indicó Jerome Powell.
En el marco de la guerra comercial, Donald Trump señaló en agosto que su administración estaba "negociando fuertemente con otras naciones", reclamando que "la Fed debería ayudarme un poco", ya que otros países estaban más "acomodados". En la misma línea, tras conocerse el incremento del tipo rector, el mandatario no demoró en expresar su opinión: "Desafortunadamente, simplemente aumentaron un poco las tasas de interés porque lo estamos haciendo muy bien. No estoy feliz por eso".
El conflicto arancelario en el que se encuentra sumido el país con China también fue abordado en la conferencia de prensa ofrecida por Powell, luego que el Central informara su decisión de tasas. Si bien, la autoridad monetaria aseguró que el efecto de la guerra comercial "todavía es relativamente acotado", sí admitió que le preocupan las huellas que deje en términos de confianza.
"No realizamos una política comercial, pero contamos con una amplia red de contactos comerciales a través de los bancos de reserva, escuchamos un creciente coro de inquietudes sobre la interrupción de las cadenas de suministro, los aumentos de precios y la pérdida de mercados", indicó Powell desde Washignton.
En materia de política monetaria, el sucesor de Janet Yellen sostuvo que "a medida que la economía ha ganado fortaleza constantemente, la Reserva Federal ha estado regresando gradualmente las tasas de interés a niveles normales en una economía saludable".
Aunque señaló que no es un escenario probable para los gobernadores del central, advirtió que "si la inflación sorprende al alza, podríamos avanzar más rápido" en el ajuste de la tasas de interés.
Asimismo, Jerome Powel planteó que el Comité Abierto de Política Monetaria de la Fed planea fijarse en los datos que van saliendo, en lugar de enfocarse en una tasa neutral.