Re:constitución

Diálogos constitucionales en casa: Podcasts y programas en tiempos de cuarentena

La paralización forzada de las manifestaciones post 18 de octubre tras la llegada del coronavirus a Chile, no ha sido impedimento para que se desarrollen proyectos de conversación sobre la discusión constitucional. Académicos y universidades entraron en esta dinámica y están al aire con nuevos espacios digitales sobre el plebiscito agendado para el 25 de octubre. Posibles cambios de la Constitución en miras del Apruebo o Rechazo son parte de los tópicos de estos recomendados para escuchar.

What is Law

Podcast a cargo de los abogados y académicos UDP Matías Guiloff y Domingo Lovera, What is Law busca explicar en un lenguaje cercano sobre la ley, tópicos judiciales y la Constitución. Esta conversación de amigos, condimentada con clásicos radiales lleva 13 episodios emitidos, y lo puedes buscar por SoundCloud y Apple Podcasts.

Hoja en Blanco

Perteneciente a la Universidad Autónoma de Chile y con la voz del académico Pablo Contreras, este podcast nació con la finalidad de explicar el nuevo proceso constituyente. Disponible en Spotify, cuenta con 21 episodios, cada uno con diferentes invitados, como Fernando Atria, Salvador Millaleo y Claudia Heiss, entre otros.

UAR Digital

Al alero de la Universidad Abierta de Recoleta, este podcast realiza pequeñas cápsulas de entre 3 y 7 minutos, abordando diferentes temas como la paridad de género en la Constitución, qué es la plurinacionalidad o qué son los derechos fundamentales. Todo esto para “producir, intercambiar y distribuir conocimientos, saberes y prácticas culturales de forma innovadora”, declaran. Cuentan con distribución a través de Spotify y en los servicios de podcast de Apple y Google.

Plaza Perú: Derechos Humanos desde el Bíobío

Iniciativa impulsada por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad de Concepción, Plaza Perú lanza cada miércoles un episodio para difundir y generar conversación en torno a los derechos humanos y su aplicación en la Constitución vigente. A cargo de los abogados de la UdeC Lay-Len Wong, Pablo Torres y Rodrigo Castillo, se enfocan sobre todo en temas de la región del Bíobío con invitados para debatir en el panel. Está disponible en Spotify y YouTube.