Un experto señala que a pesar que es muy posible que un sismo desencadene otro evento similar a cierta distancia, para este caso es muy difícil.
23 ene 2021 10:22 PM
Periodista de La Tercera
Periodista de ciencia y tecnología // francisco.aguirre@latercera.com
Un experto señala que a pesar que es muy posible que un sismo desencadene otro evento similar a cierta distancia, para este caso es muy difícil.
Una especialista advierte sobre las malas costumbres al alimentar a nuestras mascotas, y qué hay en la comida que le damos a diario. Asimismo, entrega datos sobre las nuevas tecnologías en el área, destacando la harina fabricada de la larva de mosca soldado negra.
Basado en un estudio de 11 mil juegos y 13 géneros como acción, aventuras o juegos de rol, se identifican las principales habilidades sociales y se trasladan al ámbito del trabajo. Sus creadores dicen que las preferencias de los usuarios pueden ser reveladoras al momento de determinar su perfil y habilidades técnicas, por lo que ser campeón en FIFA 21 o finalizar Legend of Zelda puede abrirnos nuevos rumbos laborales.
En un video difundido en las redes sociales, el presidente del Colegio Médico Regional criticó los procesos vacunatorios, que han dejado fuera a a decenas de profesionales de la salud de la región. Desde el Minsal aducen que la situación tiene que ver con la cantidad de dosis suministrada por Pfizer, y se esperan nuevos arribos del fármaco.
En un documento, más de 80 mil científicos de siete continentes, alertan sobre cómo el cambio climático antropogénico está afectando a los ecosistemas marinos y de agua dulce, llamando a evitar su mayor degradación.
Un estudio publicado este miércoles señala que las vacunas existentes no se verían debilitadas ante la variante, y posiblemente también sea robusta frente a posibles mutaciones futuras.
La vacuna ya fue probada en Chile en ensayos clínicos de Fase 3, y se espera que tras la negociación del Gobierno por 10 millones de dosis para el primer semestre de este año, el primer cargamento con poco más de 2,1 millones de dosis arribe a fines de mes. Será administrada a adultos de entre 18 a 59 años.
Un estudio proporciona la evidencia más sólida hasta ahora que el sistema inmunológico tiene una “memoria” que recuerda el paso del virus por el cuerpo, mejorando la calidad de los anticuerpos incluso después que la infección haya disminuido. Además, se reveló que los anticuerpos producidos mostraron una mayor capacidad para bloquear el virus y sus versiones mutadas, como la variante sudafricana.
La zona abarca 5,5 Km2 y está ubicada en Providencia y Las Condes, beneficiando a unas 100 mil personas entre hospitales, comercio y universidades entre otros. En Chile, ya existen modelos de smartphones compatibles, mientras que los más avanzados llegarán en los próximos meses.
Los dispositivos en su mayoría utilizan una conexión Bluetooth de bajo consumo, y pueden incluso ayudar a la trazabilidad, uno de los aspectos más importantes en la lucha contra el coronavirus.
La tendencia en los próximos años serán los robots médicos, de compañía y servicio, mayormente enfocados en personas con discapacidades, enfermedades neurodegenerativas o la tercera edad. Entre ellos, muchos aparatos que ayudarán en las tareas del hogar.
El jefe del organismo indicó que hasta ahora se habían administrado 39 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus en al menos 49 países de ingresos más altos, mientras que “sólo se han administrado 25 dosis en un país de ingresos más bajos. No 25 millones, no 25 mil, sólo 25”, dijo.
El organismo indicó que como dato, todos los sismos con magnitud mayor o igual a 6.0 ocurrieron durante el segundo semestre del año; y en cuanto a la estadística general, el mes con mayor sismicidad fue septiembre, relacionado con el sismo 7.0 de Huasco y sus respectivas réplicas.
Según un estudio, a pesar de una caída récord en las emisiones globales de carbono en 2020, el uso de internet en trabajo remoto y entretenimiento en el hogar aún presenta un impacto ambiental significativo, debido a la forma en que los datos se almacenan y transfieren en todo el mundo.
Los firmantes, todos del períodos de la Concertación y la Nueva Mayoría, alertaron sobre una "resistencia a cumplir con las medidas sanitarias y en relativizar la magnitud del problema", e hicieron un llamado a personas y empresarios a incrementar espacios de participación para instalar las mejores estrategias locales que incentiven el cuidado mutuo.