A propósito del reciente ciclo del cineasta alemán en Sala K, en Culto revisamos aquellos de sus títulos disponibles en las plataformas de streaming.
9 jul 2024 04:25 PM
A propósito del reciente ciclo del cineasta alemán en Sala K, en Culto revisamos aquellos de sus títulos disponibles en las plataformas de streaming.
A propósito de la reciente desaparición de una adulta mayor, se ha relevado la historia de unos túneles subterráneos que cruzan la ciudad de la región de Valparaíso. Un historiador que los ha investigado detalla a Culto las claves de su historia, desde su origen como canales de regadíos, en los tiempos coloniales, hasta que la presión por el crecimiento de las quintas alrededor de la estación ferroviaria fue clave en abovedarla, primero con cal, luego con cemento. Esta es la historia.
El artista nacional se refirió a los cambios sociales en Chile el último lustro y opinó de forma crítica sobre el estallido social de 2019. Según sus palabras, el movimiento ciudadano "terminó todo en robos de plata, en corrupción”, y señaló que se sintió utilizado luego de dar conciertos gratuitos para la causa.
El ciclo dedicado al director alemán, en colaboración con Goethe-Institut Chile, continuará hasta el 16 de agosto en Sala K / U. Mayor, ubicada en Marín 321 (Santiago Centro). Hasta el fin del mundo, Pina, El amigo americano y Paris / Texas son algunos de los títulos que siguen con funciones gratuitas y pagadas.
Luego de celebrar su cumpleaños número 34, Mónica y una amiga esperaban micro en Santiago Centro. De pronto, un hombre desconocido la golpeó y la asesinó. ¿La razón? Era lesbiana y vivía libremente su sexualidad. A 40 años del primer crimen de odio registrado en Chile, Culto recuerda la vida de la pintora y escultora nacional, por quien hoy se conmemora el Día de la Visibilidad Lésbica.
Según informaron medios como El País, el músico español fue detenido tras una serie de denuncias interpuestas por bailarines del musical Malinche, procedentes de México.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum, Flight b741, el número 26 de su extensa discografía, el que saldrá a la venta el próximo 9 de agosto. El video muestra a los músicos haciendo de las suyas en un hangar.
Justo el día en que los 77 soldados de la 4º compañía del regimiento “Chacabuco” iban a retirarse del pueblo de Concepción, en la sierra peruana, fueron emboscados por un número muy superior de enemigos. Estos eran liderados por un carismático y particular caudillo. ¿Qué hacían tan pocos efectivos ese día?, ¿por qué fueron tan salvajemente atacados? En Culto revisamos esta recordada acción de la Guerra del Pacífico de la mano de un historiador chileno y otro peruano.
El actor chileno se enfrenta a Paul Mescal en el primer adelanto de la secuela dirigida por Ridley Scott. Denzel Washington asume otro rol clave y Connie Nielsen y Derek Jacobi retoman sus personajes.
El capítulo más reciente de la serie de HBO demostró en la práctica la relevancia que tendrán las bestias en la disputa por el Trono de Hierro. Más ágiles o más robustos, en general sintonizan con las personalidades de sus jinetes y obedecen sus instrucciones. Aunque, como demostró el final del primer ciclo, puede haber excepciones.
El general Andrés Avelino Cáceres fue quien organizó la resistencia peruana a la ocupación chilena, a través de una guerra de guerrillas en la Cordillera. Gracias a su conocimiento del quechua, involucró a los indígenas de la zona, y su acción fue tan eficiente de que los chilenos lo bautizaron con un singular apodo. Acá la historia de un hombre poco conocido en Chile, y cuyas fuerzas aniquilaron a los jóvenes de La Concepción.
La producción se estrena en septiembre y está protagonizada por Kathryn Hahn. Ve aquí el tráiler y entérate de los detalles.
El cantante de ascendente carrera se presentará en el centro de eventos Blondie. Lee aquí las coordenadas.
La exitosa cinta de Pixar, actualmente en su cuarta semana en cartelera, se instaló en el primer lugar del ranking histórico. Conoce a continuación a qué títulos superó y cómo le ha ido en el resto del mundo.
Marcos Vergara, médico de profesión e influyente figura de la escena local en los 80, acaba de publicar sus "memorias", que llevan por título "New Wave: vueltas de la vida en 45 rpm". Lee aquí la historia.