Un grupo de escolares visitó el campus Oriente de la Universidad Católica guiados por el premio nacional de Arquitectura, Fernando Pérez.
24 jun 2024 10:03 AM
Un grupo de escolares visitó el campus Oriente de la Universidad Católica guiados por el premio nacional de Arquitectura, Fernando Pérez.
Un informe de The Daily Mirror revela que Liam y Noel Gallagher aparentemente habían reservado fechas para una reunión de Oasis en el estadio de Wembley en julio de este año, hasta que todo se fue por la borda.
Así las cosas, y en vísperas de salir de viaje, Barclays escribió un correo a la tienda de autos, pidiendo que fueran a buscar la camioneta tan pronto como fuese posible, y la reparasen sin demora. Al día siguiente, un empleado de ese concesionario llegó en taxi y se llevó la camioneta. No hizo falta una grúa, lo que confirmó que los daños no eran graves.
A finales del siglo pasado, cuando la sociedad vivía hechizada por el brillo colorista de una engañosa prosperidad, la banda británica Radiohead denunció en Fake Plastic Trees la falsedad de un mundo postizo, donde se riegan plantas artificiales y donde los seres humanos viven obsesionados por la cirugía plástica –aunque, como dice la canción, la gravedad siempre vence–.
La cinta de Pixar ya lleva en Chile más de un millón de espectadores en su primera semana y se ha convertido en la película animada más vista de la historia en el país. Las razones del suceso van desde la incorporación de nuevos personajes y una trama transversal, hasta la psicología con que aborda las emociones en la personalidad de Riley, su protagonista, hoy en la pubertad.
La afamada cantante chilena se alista para una gira por teatros en que va a celebrar los 30 del lanzamiento de su segundo disco, el que la volvió una estrella de la música chilena gracias a efectivos singles como Sin Gamulán y Dame Luz. En charla con Culto recuerda ese álbum grabado cuando estaba en IV medio, con la contención familiar, en una época con una industria y un país muy distintos. “Había que estar demostrando el doble que mis compañeros hombres”.
El autor trasandino, un nombre reconocido en la literatura fantástica y de terror, publica en Chile su novela La maestra rural. En sus páginas mezcla la pulsión por la poesía con un relato sobrenatural. En la antesala de su próxima visita al país, el cordobés habla con Culto sobre literatura, la novela, además de Inteligencia Artificial y el gobierno de Javier Milei.
Austral, una novela culta y sofisticada en torno a la herencia dolorosa del colonialismo; una antología de ensayos, artículos y textos repartidos del cineasta chileno, y un libro de actividades para niños en torno a la biografía de Tulio Triviño y sus amigos, en las lecturas de la semana.
Esta estilizada película de motociclistas se sostiene con carisma y, en ese sentido, el triángulo compuesto por los actores Austin Butler, Jodie Comer y Tom Hardy es de los hallazgos más notables del cine reciente.
Estos cinco episodios de no ficción nos muestran la mente aventajada de Jim Henson, creador de Los Muppets; los días del tenista Roger Federer antes de su retiro; la azarosa historia de la Barbie negra; los conflictos de Taylor Swift; y el rescate de cuatro niños colombianos perdidos en la selva.
El circo de Fito Páez. Un recorrido por la poética de sus canciones, se titula un libro de reciente publicación, firmado por Mara Favoretto, en que analiza las letras del afamado músico rosarino, en torno a un eje, el del circo. La autora explica a Culto por qué analizó a Páez con la comparación circense, traza algunos de los puntos que se repiten en su obra, como la tristeza, el dolor, o los comentarios profundamente sociales que lo retratan como un artista de su tiempo.
El celebrado autor nacional publicó El Año en que Hablamos con el Mar, un texto sobre la familia, la atracción de una isla y el amor. En conversación con Culto, profundiza en los detalles del libro, como el uso del 'nosotros' para narrar, la ambigüedad premeditada del tiempo y la importancia de la oralidad en su obra.
Las novedades discográficas de los últimos días son variables y van desde el tropiezo de Moby -en una carrera cada vez más desdibujada- hasta el ascenso burbujeante de Sabrina Carpenter. En medio, Fu Manchu mantiene y eterniza su fórmula.
Legítimo acomodar las canciones -entre varios, Robert Plant, Freddie Mercury, David Bowie y Elton John lo hicieron-; no así dar lástima, el caso de Chuck Berry en el Movistar en 2013. El espectáculo puede aflojar en cuanto a las cuerdas vocales. Pero también disfrutamos de una era donde las estrellas pop viven segundas y terceras vidas, un alargue bienvenido.
Prince fue un genio del pop dueño de un extravagante sentido del humor desplegado en estudiadas representaciones y arrebatos, que dejaron en jaque a varios famosos. Este 25 de junio se cumplen cuatro décadas de la salida de su emblemático disco Purple Rain y aquí lo recordamos con sus historias más insólitas.