La banda antofagastina acompaña a los penquistas en su paso por la Quinta Vergara, para interpretar una de sus nuevas canciones. No es una colaboración aleatoria, sino que nace de los orígenes de uno de los temas.
29 feb 2024 10:25 PM
La banda antofagastina acompaña a los penquistas en su paso por la Quinta Vergara, para interpretar una de sus nuevas canciones. No es una colaboración aleatoria, sino que nace de los orígenes de uno de los temas.
La música provocó un intercambio de correos en 2010, donde el artista revolucionario dio sus opiniones sobre un trabajo de la banda penquista. Esta se hallaba en México, trabajando por primera vez fuera de las fronteras de Chile.
Seguidores de la banda penquista manifestaron su cariño de la mejor forma: cantando los éxitos de quienes abren la quinta noche del Festival.
La banda penquista llega nuevamente al Festival de Viña y con uno de sus temas más representativos. Sin embargo, la historia tras la letra esconde la vida de un hombre que murió en protesta.
Uno de los temas más representativos del grupo oriundo de Concepción y cantando por generaciones. En sus anteriores pasos por la Quinta Vergara ha sido un obligado en el repertorio. El origen del hit tiene profundas raíces sociales.
La banda y el comediante, protagonistas de la penúltima noche del Festival de Viña 2024, están unidos por una broma que el humorista lanzó en su debut en la Quinta Vergara, en 2018. La anécdota creció en el sorpresivo final del show que Fabrizio Copano brindó en el mismo escenario en 2023. La singular conexión fue tema obligado en las conferencias de prensa que ambos concedieron ayer, en la previa a su nuevo paso por el evento.
Durante un punto de prensa, el humorista que se presentará en la Quinta Vergara bailó con una particular canción: la introducción de Viña. Esto hizo que los internautas recordaran el chiste de 2018 sobre el himno nacional.
La periodista y también jurado de Viña, Priscilla Vargas, interrogó al cantante sobre la reciente polémica que involucra a ambos artistas de género urbano.
La noche del miércoles 28 se vivió el máximo chascarro en lo que va de la cita: la brasileña partió a camarines sin entender el ritual de la entrega de premios. Aunque algunas voces pidieron entregárselo en camarines, el productor ejecutivo del certamen explica por qué no es posible.
Los penquistas regresan por tercera vez a la Quinta Vergara con un show en que repasarán su historia y tendrán en la batería a la cantautora Cancamusa, quien ya ha estado tocando con ellos en la gira Ven aquí. En charla con Culto desmenuzan detalles de la previa, como el spot televisivo para una marca de automóviles y sus impresiones de ser la banda más tocada en las radios chilenas durante 2023.
En la previa a su show este viernes 1 de marzo en Viña, el comediante dio una rueda de prensa donde comentó cómo se ha ido preparando, los nervios previos, la relación con sus otros colegas y cómo ve el nuevo lote de comediantes que de alguna forma han tomado el lugar de los clásicos. Sin embargo, sobre eso él señala: "hay lugar para todos".
El animador vio desde Miami el show en el Festival de Viña del comediante que fue paciente de la Teletón. Un espectáculo donde aborda la discapacidad y también se ríe en torno a la institución. El exhombre de Sábados Gigantes habla con Culto al respecto.
La banda penquista abre la jornada de este jueves 29. En su retorno, podrían vincularse con otros músicos nacionales. En la batería estará la cantautora Cancamusa en reemplazo de Mauricio Basualto.
Tras un exitoso paso por el Festival de Viña, que no incluyó Gaviota de Oro debido a una descoordinación, te contamos cuál es el origen del nombre artístico de la brasileña.
En una entrevista en el programa Tu día, el humorista se refirió a los chistes sobre el exintegrante de Dinamita Show que generaron polémica tras su debut en la Quinta Vergara.