El montaje es una adaptación del clásico Tío Vania de Antón Chejov, dirigida por Rodrigo Pérez y asistida por Paula Sharim. Lee aquí las coordenadas.
29 may 2024 11:59 AM
El montaje es una adaptación del clásico Tío Vania de Antón Chejov, dirigida por Rodrigo Pérez y asistida por Paula Sharim. Lee aquí las coordenadas.
Una de las mujeres más destacadas del rock chileno, regresa con un adelanto de su más reciente proyecto musical, un disco a lanzarse en el último trimestre de 2024, del cual podemos empezar a disfrutar gracias a su nuevo sencillo que marca el inicio de una nueva faceta experimental de la artista.
La cantante compartió una publicación en sus historias de Instagram en la que se volvió a referir al conflicto que sacude al medio oriente. "Todo el mundo se está movilizando para detener el genocidio israelí. Por favor, muestre su solidaridad con Gaza”.
Para cerrar el mes del Teatro, las instituciones concretaron un acuerdo de colaboración para exhibir las obras: La viuda de Apablaza, Romeo y Julieta, Tartufo y Medea.
El conductor Paco Stanley fue asesinado a plena luz del día al salir de un restaurante en Ciudad de México en 1999. A 25 años de su muerte, aún no se determinan los motivos ni los autores de su homicidio. Una ficción de Prime Video centrada en seis personajes clave del caso ha reabierto la conversación en torno a su fallecimiento y el proceder de las autoridades.
Freire: la Epopeya de las Provincias es el nombre de la obra de teatro que inmortaliza las aventuras de este personaje, de mano del Teatro Biobío y Tryo Teatro Banda. “Hay que reivindicar a nuestros héroes verdaderos", dice Gabriel Salazar, quien colaboró en el armado de la pieza y considera que el nombre de Ramón Freire es opacado por otros próceres de la patria. "O’Higgins no fue un héroe digno de la ciudadanía", ejemplifica el historiador.
Dos de los emblemas del hardcore punk llegan al país a fin de año con un espectáculo compartido en el Teatro Teletón. Lee aquí las coordenadas.
El show está agendado para el 7 de junio, mismo día en que el disco será liberado en plataformas. Las entradas en preventa 1 ya están agotadas.
Contradeseo se llama la segunda novela de la autora colombiana y que acaba de llegar a las librerías nacionales. En sus páginas, aborda temas como la migración, la precariedad o la maternidad no deseada. En charla con Culto, desentraña este volumen y habla de temas como el feminismo.
El cantante ofrecería a principios de junio un espectáculo en solitario en el Movistar Arena. No se llevará a cabo. Lee aquí acerca de la devolución de las entradas.
Canal 13 difundió un adelanto de la entrevista que ambos darán esta noche en su noticiario central refiriéndose por primera vez al incidente en que falleció un guía español. Ve aquí parte del video.
En la miniserie Eric, que llega este jueves 30, el protagonista de El Poder del Perro encarna a un titiritero y creador de un programa infantil que lidia con la desaparición de su hijo de nueve años. Un personaje de rasgos narcisistas que procesa el trauma imaginando un enorme monstruo de pelaje azul. “Cumberbatch alcanza su nivel más alto cuando interpreta a bichos raros”, señaló una de las críticas.
Dos destacadas especialistas del señero medio estadounidense escogen lo mejor en lo que va de la temporada. El listado es variado y también incluye sucesos como la última El Planeta de los Simios.
Si Graceland no se subastó, fue gracias a la gestión de la nieta mayor del cantante y la única heredera de la fortuna del rey del rock. La actriz y productora ha cimentado una exitosa carrera en el cine y la televisión, a pesar de su acontecida infancia - entre la mansión de Presley y la de Michael Jackson-, las trágicas muertes de su hermano menor y de su madre, y las disputas con su abuela por el testamento de Lisa Marie Presley.
Tras seis años de un litigio judicial, los retoños de antipoeta alcanzaron un acuerdo sobre la herencia del escritor. ¿Quiénes son cada uno de ellos? Fruto de tres relaciones de pareja, han tenido direcciones muy disímiles. De algunos se sabe muy poco, unos se dedicaron a empleos y labores comunes, otros tomaron la veta artística, como Colombina. Acá el uno a uno.