El músico había sufrido el 13 de mayo un accidente cerebrovascular, y permanecía internado en el Hospital San Juan de Dios de Los Andes.
2 jun 2023 11:07 PM
El músico había sufrido el 13 de mayo un accidente cerebrovascular, y permanecía internado en el Hospital San Juan de Dios de Los Andes.
Un perfil sobre los años argentinos del gran autor polaco, a cargo de Mercedes Halfon; una premiada novela sobre los entresijos del poder ruso, del italo-suizo Giuliano de Empoli, y una selección de cuentos clásicos ilustrados y abreviados, en las lecturas de la semana.
Ya está en los cines la secuela de Spider-Man: Un Nuevo Universo (2019), la película animada ganadora del Oscar que introdujo con éxito en la pantalla grande a Miles Morales. Esta vez la amenaza que enfrenta el personaje es mayor y la ambición de los realizadores también se dispara. “Buscamos que sea algo que nunca has visto en tu vida”, señala a Culto la dupla compuesta por Phil Lord y Christopher Miller, guionistas y productores del filme.
Una de las voces más universales de Brasil vuelve con dos shows ya agotados en el Teatro Municipal de Santiago, a los 80 años, despuntando vigencia gracias a un último disco excepcional. Aunque ni él mismo pensó en llegar hasta este punto.
El ámbito privado de un artista pop no merece mayores juicios, a no mediar que sus acciones infrinjan la ley. Pero esta concepción en que el público demanda comportamientos ejemplares a sus ídolos musicales, junto con depositar unas expectativas morales absurdas hasta convertir a la estrella en un ser incuestionable -el fenómeno de las swifties por ejemplo, célebres por su intolerancia ante cualquier análisis a la cantante-, es de los mayores absurdos de nuestro tiempo.
Los elogios sobrevuelan los lanzamientos de los últimos días, con aplausos para la aventura de Foo Fighters después de la muerte, la relectura de Fito Páez de su obra cumbre y la travesía hacia la canción romántica del chileno Angelo Pierattini.
La serie de Amazon Prime Video es una producción que no tiene miedo de hacer cambios de velocidad y estilo, pasando de una escena de pura comedia a otra de introspección y drama. Lo notable de esto es que lo hace bien; no se siente raro ni forzado.
Una reciente antología, Cuando todos se vayan, recoge buena parte del trabajo poético del oriundo de Lautaro. De mano de quienes hicieron la selección, cruzamos la escritura y la personalidad de uno de los autores fundamentales de la Generación del 50.
La artista acaba de anunciar su primera gira por Latinoamérica, donde no incluyó a Santiago, para desazón y luto de su fervorosa fanaticada local. Son varios los factores que explican el hecho, aunque hay uno base: simplemente ella y su equipo no quisieron.
La artista vendrá a la región a fin de año, sólo México, Brasil y Argentina, en un periplo donde no estará incluido Santiago. Aquí, las razones.
"Siempre hemos respetado el trabajo de autores, ilustradores, creadores y más actores del mundo del libro”, aseguraron desde la compañía telefónica.
El nuevo álbum del proyecto liderado por Dave Grohl está cruzado por la pérdida, tras las muertes de Taylor Hawkins y de su madre. La crítica internacional destaca que el grupo firma uno de sus mejores trabajos en el último tiempo, aunque la vara no estaba precisamente muy alta. En sus 10 canciones, presenta un material algo más aventurado y caótico que de costumbre.
La programación arranca este domingo 4 con Fantastic Mr. Fox (2009) y termina el domingo 25 con Isla de Perros (2018). Se exhibirán seis de sus largometrajes, además del corto Hotel Chevalier (2007).
El dúo nacional viene de ganar el Festival de Viña del Mar y este domingo 4 compite en algunas de las categorías más relevantes de los premios Pulsar que entrega la SCD.
Hace 40 años el US Festival organizado por Steve Wozniak se convirtió en el mayor evento musical de los 80, enfrentando a dos de las mayores bandas del momento, en una especie de batalla ideológica entre consumismo y solidaridad. En medio de la trifulca y en el peak de su fama, David Bowie tomó palco llevándose la mayor recaudación. Esta es la historia de un evento multitudinario y pionero curiosamente olvidado.