Sección: LT Domingo
Concluida la Convención Nacional Demócrata con la nominación de Joe Biden, la próxima semana será el turno de los republicanos, que buscan la reelección de Donald Trump en noviembre. Dos autores de libros sobre los políticos estadounidenses analizan sus campañas en tiempos de Covid-19.
Bautizado como Roberto Sendoya Escobar, hoy se hace llamar Phillip Witcomb. Y asegura que el capo colombiano fue su padre. Así lo cuenta en el nuevo libro Son of Escobar: First Born. “Estoy tratando de no glorificar su nombre”, dice a La Tercera.
A poco más de dos meses de redactar el primer fallo que reconoció la comaternidad, Macarena Rebolledo se ha convertido en una de las magistradas de familia más influyentes del país. Sus sentencias -varias de ellas inéditas- tienen el sello de la “perspectiva de género”, su principal materia de estudio.
Los separan más de 400 kilómetros, pero los une el mismo hecho: ser víctimas de una usurpación de identidad. En Ovalle y Santiago, las fiscalías locales abrieron dos causas para perseguir un presunto traspaso del añorado fondo de pensión.
Según el exministro para las Negociaciones del Tratado de Waitangi de Nueva Zelandia, el dinero es importante, pero “la disposición a ponerse de pie y decir ‘lo lamento’ es mucho más poderosa”.
Walter Foglia fue despedido con honores en Punta Arenas. Antes de su muerte, sin embargo, una denuncia por comentarios misóginos en clases dejó su legado en entredicho.
A poco más de un mes que se hiciera público el encuentro que sostuvo Raúl Guzmán con dos funcionarios de la Fiscalía Sur en un restaurante de San Miguel, en plena cuarentena, el Ministerio Público ya acreditó que la versión que él había dado -”un delivery”- está descartada.
En esta entrevista con La Tercera, la sobrina del Presidente de Estados Unidos dice que su tío debe hacerse responsable por lo que ha hecho en estos años en la Casa Blanca.
El ministro de la Segpres sostiene que, de todas formas, el gobierno debe incentivar la participación. ¿Deben los ministros decir si están por Aprobar o Rechazar? Él piensa que no.
Durante los últimos cuatro años, la Corte Suprema les ha concedido la libertad condicional a 18 internos que antes vieron sus solicitudes rechazadas por la Corte de Apelaciones. ¿Qué argumentos dan? ¿Por qué son tan críticos los fallos con el trabajo de Gendarmería? Una revisión caso a caso entrega pistas.
Falta de coordinación, mal diagnóstico y medidas tardías. Esos fueron los errores en los programas del Sename por los que pasó Ámbar Cornejo, y que dejan en evidencia el fracaso de un sistema que hace rato viene haciendo agua.
Diez de los ministros están por una nueva Constitución y siete, en contra, según fuentes del oficialismo. Del resto del equipo, hay dos en reflexión y cinco sobre los cuales hay una incógnita respecto a sus posturas.