18 JUNIO
La salida de Fernando Araos marcó el fin de una etapa compleja en la cartera de Salud: las tensiones políticas entre los equipos del gabinete y las dos subsecretarías -Socialismo Democrático, izkismo y Revolución Democrática- marcaron un ambiente de desconfianzas y desórdenes comunicacionales que dificultaron -aún más- la gestión de la crisis hospitalaria.
El Minsal en la sala de urgencias
14 JUNIO
En un chat con algunos colegas del Colegio Médico, la exministra del Interior dio su opinión sobre la relación del gremio con el gobierno, transmitiendo que se veía muy mal "mostrarse obsecuentes" frente al manejo de la crisis hospitalaria.
“Yo de afuera veo que es obvio pegar, y necesario”: el whatsapp de Izkia Siches al Colmed para endurecer el tono con La Moneda
12 JUNIO
Mientras que en Convergencia Social y en Comunes son optimistas con concretar la idea en el corto plazo, en Revolución Democrática respondieron que es algo que deben abordarlo con las bases y no es una decisión que se deba tomar este año.
Partido único del Frente Amplio: el llamado de Boric que no genera consenso inmediato en el conglomerado
11 JUNIO
En los 24 años que Germania Silva lleva siendo familia de acogida, ha visto todas las caras del sistema de protección a la niñez: el aumento de lactantes con abstinencia a las drogas, el largo proceso de resolución de las causas de protección y la inminente necesidad de que existan más cuidadores como ella tras el nuevo decreto que prohíbe a menores de tres años vivir en residencias.
Yo la cuido: las 104 guaguas que han pasado por las manos de Germania Silva
06 JUNIO
28 MAYO
En los últimos 12 años 296 recién nacidos fueron dejados por sus padres en hospitales públicos. Eso dicen las escasas cifras que manejan en los servicios de salud. El drama no termina ahí: si nadie los recibe, los lactantes deben quedarse hospitalizados hasta que un tribunal defina su destino.
Parir y dejarlos: el drama de los niños abandonados en el hospital
21 MAYO
En los últimos ocho meses, la joven generación que pasó de los movimientos estudiantiles a La Moneda ha recibido dos derrotas apabullantes. ¿En qué medida estos fracasos comprometen el proyecto político del Frente Amplio? ¿La nueva izquierda abandonó su vocación transformadora y perdió la brújula? ¿Qué se entiende hoy por nueva izquierda? Desde los centros de estudios del FA responden Camila Miranda, Tomás Leighton y Catalina Moya,
Después del 7M: el sabor de la derrota y el rumbo de la nueva izquierda
14 MAYO
Según el análisis de un académico de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, estos son los lugares que más cambiaron su posición en estos últimos tres años de elecciones. La mayor explicación, dicen, estaría en el voto obligatorio.
El debate sobre el péndulo: Las 19 comunas que giraron con más fuerza de la izquierda a la derecha
08 MAYO
El secretario general de Renovación Nacional reconoce la derrota electoral ante el Partido Republicano. Eso sí, el también diputado dice que el bloque no puede abandonar su vocación de mayoría. Si bien el dirigente realiza una autocrítica, descarta que la directiva, de la cual forma parte, renuncie anticipadamente.
Diego Schalper (RN): “Chile Vamos está pagando los costos de ser una fuerza política que estuvo disponible a construir acuerdos”
08 MAYO
La Lista Chile Seguro, integrada por RN, la UDI y Evópoli, no esperaban buenos resultados. Sabían que el avance electoral de Republicanos no era un espejismo y que José Antonio Kast había aprovechado astutamente el apoyo que ellos dieron a este nuevo proceso constituyente y a algunos acuerdos con el gobierno. Pero ni en sus peores pesadillas, esperaban una diferencia de 11 constituyentes versus los 22 de sus exaliados. “Ir a construir y no a destruir”, fue el primer mensaje del presidente de la UDI, Javier Macaya, al nuevo partido fuerte de la derecha.
Chile Vamos: la dura derrota de la derecha tradicional y las primeras señales a Kast
07 MAYO
La paradoja es evidente: en la oposición esperan un panorama electoral favorable para el sector, pero los conflictos entre republicanos y Chile Vamos son el centro de preocupación. A partir del lunes, ambas fuerzas tendrán que contestar la incómoda pregunta que hasta ahora no han respondido: ¿Cómo va a ser su relación?
Alta tensión: el escenario de la derecha de cara a las urnas
30 ABRIL
Después del portazo del comité político a su propuesta de ley corta de isapres, la ministra de Salud ha comprendido que los asuntos que debe resolver revelan una grieta ideológica en La Moneda que plantea, una vez más, el dilema de las dos almas del gobierno.
Fuego cruzado (y amigo) en el Minsal: los días más difíciles de la ministra Ximena Aguilera
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE