En tanto, el canciller Alberto Van Klaveren, quien también es parte de la comitiva, señaló que la relación con el país trasandino "está por sobre los ciclos políticos” y manifestó sus expectativas positivas.
Hace 20 horas
Periodista de La Tercera
En tanto, el canciller Alberto Van Klaveren, quien también es parte de la comitiva, señaló que la relación con el país trasandino "está por sobre los ciclos políticos” y manifestó sus expectativas positivas.
Aunque en los partidos se asienta la idea de que después del plebiscito habría un ajuste de gabinete, en La Moneda esperan con un optimismo moderado el 17-D. El llamado interno en Palacio es no celebrar ni lamentarse y apostar a que habrá posibilidades de llamar a un acuerdo para intentar salvar el programa de gobierno frenteamplista.
Este miércoles empleados del programa de Asentamientos Precarios manifestaron su disconformidad por la renuncia del socialista tras los nuevos antecedentes que fueron revelados en el caso Democracia Viva.
El parentesco entre el jefe de asesores y la exencargada del Programa de Asentamientos Precarios -que se dio a conocer por los nuevos antecedentes del caso convenios- no es el único vínculo familiar entre asesores del Presidente y funcionarios de gobierno.
El Mandatario encabezará este jueves un comité político en Viña del Mar para analizar y proyectar los posibles resultados de la elección del domingo 17 de diciembre.
En La Moneda y en el Congreso crecen los cuestionamientos a la gestión política de Ximena Aguilera, titular del Minsal, cuando se acorta el plazo para que se cumpla el fallo de la Corte Suprema de las isapres. A eso se suma el descontento generalizado con el que salieron de la reunión de este miércoles los senadores de la Comisión de Salud de la que también fueron parte los ministros Elizalde y Marcel.
La mañana del martes la expresidenta materializó su ofrecimiento al comando del "En contra" y filmó una pieza audiovisual en que aborda sus razones para rechazar la propuesta del Consejo Constitucional. Sin embargo, aún no es claro si este material será transmitido en la franja. Y es que, desde un comienzo, en el comando han abogado por que el sello de su campaña sea privilegiar los rostros ciudadanos.
La militante de Convergencia Social, quien es administradora pública, trabajaba junto a la exsubsecretaria de Vivienda cuando su padre, Ricardo, envió el cuestionado informe a Rojas.
A los parlamentarios que componen la Comisión de Salud no les cayó nada de bien una entrevista de la secretaria de Estado del fin de semana, donde aseguró que el debate era ideológico. Según los senadores, tras la reunión de este lunes entre ambas partes se acordó gestionar una nueva cita, ahora sumando al comité político, con quien la secretaria de Estado ya había conversado a primera hora.
Las dos recientes nominaciones causaron críticas dentro de las filas de los partidos de gobierno. En el caso de Anwar Farrán, se cuestiona que no viva en la región en la que comenzó a trabajar. En tanto, el diputado Mulet pone en duda las capacidades del representante del Ejecutivo en Atacama.
Salvo ayer, que estuvo con un cuadro gripal, el Presidente ha tenido una actividad por día durante las últimas dos semanas, enfocado en temas que han sido usados como ejes durante la campaña constitucional:seguridad y economía. Aunque en Palacio descartan que haya motivaciones electorales detrás, en la oposición acusaron lo contrario.
Los nuevos antecedentes dados a conocer por el exseremi Carlos Contreras despertaron nuevamente críticas hacia el jefe de asesores de La Moneda, a quien desde el propio oficialismo le piden su salida. En el gobierno improvisaron un comité de crisis para recabar antecedentes y entregar una respuesta y optaron por un contenido respaldo al militante de RD.
El exseremi de Vivienda en Antofagasta, Carlos Contreras (exmilitante de RD), enredó nuevamente al gobierno al asegurar que el 7 de junio Presidencia supo a través de un documento formal del convenio de Democracia Viva y el Minvu, lo que echa por tierra la versión del jefe de asesores de que trataba de un rumor. El abogado de Crispi ayer defendió sus dichos y dijo que está disponible a declarar en la Fiscalía.
La Cancillería prepara una modificación de la orgánica ministerial a las 36 divisiones que implicaría, según acusan los funcionarios de carrera, que queden fuera de postular a áreas que consideran clave en la cartera. La tensión se suma a la que se han visto enfrentados previamente por las nominaciones en embajadas relevantes, en las cuales se ha privilegiado a políticos.
Con orden de entrada y registro llegaron la mañana de este jueves oficiales que indagan millonarios traspasos a fundaciones. En medio de la diligencia, como pudo recabar La Tercera, los profesionales incautaron una serie de boletas que comprobarían los nexos de un exfuncionario con la fundación EnRed, la que se adjudicó millonarios convenios.