Sección: LT Domingo
El cientista político tiene un diagnóstico de la crisis que deja en deuda a la derecha, aunque es crítico del estallido de octubre y acusa sensibles contradicciones en la oposición: “En Chile, muchos creen en la igualdad social, pero muy pocos en la igualdad política”.
La exprincesa y empresaria alemana, que mantuvo una relación por casi una década con el rey emérito Juan Carlos de España, decidió testificar contra el exmonarca por supuestos paraísos fiscales.
El profesor Cristián Iga trabajaba en una escuela internacional a 1,8 km de las explosiones. A raíz de la crisis en Líbano, ahora decidió marcharse a India.
Insomnio, cuadros de ansiedad y recaídas en fármacos antidepresivos. Todo eso ha vivido el personal de salud tras pasar cinco meses atendiendo la llegada masiva de pacientes Covid. Un estudio de la Sochimi midió el llamado “síndrome de Burnout”: un 60% reconoce estar agotado emocionalmente.
Denuncias, medidas de protección y miedo. Esa es la situación en que hoy viven cientos de personas tras denunciar las amenazas que recibieron por exigir el pago de deudas por pensión alimenticia.
Invitada al ciclo Conversaciones LT, la académica y especialista en historia de las mujeres en Chile habló de feminismo, patriarcado y desigualdad de géneros en nuestro país.
El 26 de agosto el senador RN será formalizado por tráfico de influencias. La Fiscalía Oriente le atribuirá haber realizado gestiones para beneficiar a la empresa Cavilú, que administra uno de sus ocho hijos. Una pieza clave es una auditoría que concluye que entre 2017 y 2019 Manuel José Ossandón trianguló $ 34.701.000 hacia la firma, situación que él desconoce en su interrogatorio, en el que, además, se negó a abrir sus cuentas bancarias. El Ministerio Público pidió a la justicia alzar ese secreto.
El apresuramiento del alcalde PC de Recoleta al declararse disponible para la carrera presidencial no cayó bien en los partidos de oposición y generó una controversia en momentos en que se retoman los esfuerzos por la unidad.
En una semana en que el Poder Judicial está en el centro de las críticas, el presidente de la Corte Suprema sale en defensa de los magistrados.
Hugo Bustamante inicialmente estaría en la cárcel hasta 2032 por sus primeros dos homicidios, mientras que su tercera víctima participaba en un programa del Sename que no calibró los riesgos hasta que ya fue demasiado tarde.
La toma y posterior desalojo de un municipio en La Araucanía mostró la rabia con la que se convive en esta parte del sur. ¿Qué moviliza a una treintena de personas que nunca habían hecho algo así a hacerse de un edificio? ¿Qué asusta de eso a un pueblo? En Curacautín, la herida abierta volvió a sangrar.
Se permitiría las salidas tres veces a la semana, bajo supervisión de un adulto, a espacios públicos.