Caras ya no vemos, corazones no sabemos. En esa necesidad de ver rostros descubiertos nace esta delicada selección de talentos que trabajan el retrato desde distintas técnicas y sentires.
Soledad García Huidobro
9 oct 2020 12:47 PM
Caras ya no vemos, corazones no sabemos. En esa necesidad de ver rostros descubiertos nace esta delicada selección de talentos que trabajan el retrato desde distintas técnicas y sentires.
Colores, tramas, luces y sombras. ¡Abre tus ojos! que la verdadera riqueza está en la naturaleza...
Esta arquitecta y magíster en Diseño Urbano es una de las fundadoras de La Reconquista Peatonal, una organización que nos invita a volver a caminar y relacionarnos directamente con la ciudad. Atención con sus próximas convocatorias anunciadas a través de sus RR.SS.
¿Más espacio? No solo eso, más puntos de vista, más juegos visuales que enriquecen la casa es la apuesta para este departamento en Milán, esencial y desnudo.
Diseños atemporales creados a partir de materiales nobles y formas orgánicas. Los invitamos a inspirarse en lo natural y disfrutar la simplicidad que enriquece y serena nuestros espacios.
Llegando a su recta final de inscripciones, hasta el martes 20 de octubre se puede postular a PAU 2020.Bases en: www.premioaporteurbano.cl
¿Cómo dar vigencia e incorporar a la ciudad de hoy construcciones de cerca de 100 años de antigüedad? El trabajo de Moraga y Hopfner Arquitectos, oficina ganadora de la categoría Mejor Proyecto de Intervención Patrimonial del Premio Aporte Urbano, PAU 2019, lo ejemplifica. Las postulaciones para el PAU 2020 están abiertas hasta el martes 20 de octubre, revisa las bases en www.premioaporteurbano.cl
Adaptarse y recrear ambientes cómodos y luminosos, que ayudan a concentrarse y estar en calma para trabajar felices. Aquí algunas ideas para conseguirlo.
La necesidad de contar con espacios multiuso donde trabajo, deporte, estudio y descanso convivan ha repercutido en proyectos nuevos. Pero ¿cómo cambió la forma de diseñar las viviendas? Estas nuevas tipologías, oportunidades para comprar o invertir y más tendencias estarán en el www.weekinmobiliario.cl, del 1 al 7 de octubre.
Diseñador. A pesar de que no es la primera vez que lo recibe, el Compasso d’Oro 2020 es para él probablemente el mayor reconocimiento en su exitosa carrera.
El sol ya comienza a calentar más. Comenzamos a salir de a poco y con mucha precaución, disfrutar el aire libre, los parques y ese olor a primavera...
“La regionalidad, el vínculo de pertenencia y la reverencia por la tierra del noreste (de Brasil) se dan en el diseño arraigado en la resistencia, la resiliencia y la esperanza”, dice el Studio Sergio Matos respecto a esta pieza, perfecta para inaugurar la temporada de terraza.
Levantemos la mirada, vayamos a donde no hay límites. Un homenaje al cielo y, específicamente, al que miramos los chilenos