La marca afirma que hasta la segunda mitad de la próxima década no existirá alguno de sus modelos en forma eléctrica. Aducen poco desarrollo de baterías.
José Ignacio Gutiérrez
18 dic 2019 01:06 PM
La marca afirma que hasta la segunda mitad de la próxima década no existirá alguno de sus modelos en forma eléctrica. Aducen poco desarrollo de baterías.
El recién estrenado en Chile MG ZS EV consiguió la máxima evaluación. Lo acompañaron su hermano HS, el Ford Puma, el Audi Q8, el Nissan Juke y el VW Golf.
La rival de la camioneta de Tesla aún no tiene fecha para su producción masiva, pero ya es una realidad. Mírala en acción en el siguiente video.
Ivan Drive es un asistente virtual inteligente que mantiene al dueño informado sobre la ubicación y seguridad de su vehículo en todo momento.
La plantilla y cuerpo técnico del Real Madrid recibieron sus flamantes modelos de Audi. Encabezó el listado el estratega Zinedine Zidane.
El Suzuki Jimny habría sido apartado en un primer minuto de la senda de los MHEV que la marca nipona tiene contemplado para el corto plazo.
También se mostró una prevalencia de confianza de los hombres por sobre las mujeres.
Un fanático de la saga de La Guerra de las Galaxias confeccionó su propia nave utilizada por Luke Skywalker en Una Nueva Esperanza. No vuela, pero al menos anda.
Nuestro país disfrutó este año por primera vez la realización del Mundial de Rally y volvió a acoger la Fórmula E, la carrera de autos eléctricos. A nivel de resultados, destacó el triunfo de Chaleco López en el Dakar y el salto de Maxi Scheib al Mundial de Superbike.
La temporada que acaba vio la alianza de grandes fabricantes, novedades relacionadas con la electromovilidad y la partida de destacados personajes. Acá, el resumen de un 2019 muy noticioso.
El inicio de la tercera década de este milenio será uno de los más complejos para la industria automotriz, lo que se debe a una incertidumbre más que económica, sino a una sociopolítica, algo a lo que no se estaba acostumbrado en nuestro país.
La presente temporada quedará marcada por la masiva incorporación de buses eléctricos que se sumaron al parque del transporte público de la Región Metropolitana. A nivel de vehículos de pasajeros, pese a la gran alza porcentual, la relevancia sigue siendo mínima.
La industria nacional vivió los últimos 11 meses con distinta suerte, con altibajos en las ventas, que ya de plano se desplomaron después del estallido social. Más allá de las cifras duras, su oferta se amplió notoriamente, incluso con la llegada de marcas nuevas.
El secretario general de la Asociación Nacional Automotriz de Chile analizó la presente temporada de la industria y reconoce que se mantiene la proyección de 368 mil unidades para este año, a pesar de la caída de los últimos dos meses.
Cupra presentará un spot en la previa del nuevo Clásico de este miércoles, para homenajear a los protagonista del primer duelo entre catalanes y madridistas.