El premier israelí enfrenta la negativa de los ministros de extrema derecha Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich a un posible acuerdo con Hamas.
Hace 2 horas
El premier israelí enfrenta la negativa de los ministros de extrema derecha Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich a un posible acuerdo con Hamas.
La visita del mandatario brasileño a Buenos Aires se enmarca en un viaje que sostendrá con el fin de participar en la cumbre del Mercosur.
La reciente maniobra de “Los Chapitos” podría convertir a la nueva alianza en el mayor narcotraficante del mundo. La unión, responsable de fabricar y distribuir fentanilo a EE.UU., ya fue confirmada por la DEA y está agravando la ya violenta guerra interna en el Cártel de Sinaloa.
Una fuente gubernamental citada por el canal CBS aseguró que la medida responde a la preocupación de que las reservas militares estadounidenses estén cayendo demasiado.
Según señalaron desde la agrupación se están llevando a cabo consultas para discutir las propuestas entregadas por los mediadores.
El mandatario estadounidense recientemente comparó el ataque a las instalaciones nucleares en Irán con el lanzamiento de las bombas nucleares contra Hiroshima y Nagasaki.
El ministro de Exteriores israelí ha criticado el “escandaloso anuncio” de Irán sobre la suspensión de la cooperación con el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA).
El presidente de Estados Unidos aseguró que su equipo tuvo una “productiva reunión” con autoridades israelíes y que ahora la propuesta final será entregada a Hamas por mediadores de Qatar y Egipto.
El Senado de EE.UU. aprobó este martes por estrecho margen el colosal proyecto de ley de presupuestos del mandatario. Ahora volverá a la Cámara de Representantes, donde se enfrenta al rechazo de los demócratas y de muchos republicanos opuestos a los drásticos recortes.
Las declaraciones se produjeron el mismo día en que un nuevo recuento de votos en la metrópoli, cuando ya ha pasado una semana desde las elecciones, confirmara que Zohran Mamdani efectivamente ganó la contienda primaria del Partido Demócrata.
Swaggart, quien se vio envuelto en un escándalo sexual en 1988, fue uno de los telepredicadores más influyentes de Estados Unidos en la década de los 80.
Las decisiones de Estados Unidos, la Unión Europea y Japón de flexibilizar las sanciones impuestas a Damasco han propiciado a que los países del Golfo comiencen a colaborar con la reconstrucción de Siria, cuyo régimen por años estuvo bajo el alero de Irán.
Se trata de la nueva cárcel para inmigrantes inaugurada por el Presidente estadounidense en un remoto ecosistema repleto de fauna peligrosa, al sur del Estado del Sol. Con capacidad para 5.000 reos, los funcionarios de gobierno esperan tener a su primer detenido, “con suerte, dentro de las próximas 24 horas”.
El proyecto regresará ahora a la Cámara de Representantes, donde se enfrenta al rechazo de los demócratas y de muchos republicanos que se oponen a los drásticos recortes.
A pesar de una mayoría republicana de 53 de 100 escaños, la votación terminó en un empate 50-50 y fue el vicepresidente JD Vance quien tuvo que emitir el voto final a favor, como lo exige la Constitución.