La exautoridad está siendo investigada por el delito de violación contra una subalterna.
14 nov 2024 03:58 PM
La exautoridad está siendo investigada por el delito de violación contra una subalterna.
Tanto las carteras de Interior, Transporte, Educación y Trabajo participaron del Comité Operativo de Elecciones.
“Estamos necesitados de tiempo para preparar la audiencia de mañana. Entendemos que la detención fue un trámite completo y absolutamente injustificado e innecesario”, aseveró el defensor del exsubsecretario.
Los penalistas que representan al otrora militante socialista reaccionaron con molestia ante la determinación, dado que desconocían la totalidad de los antecedentes y habían insistido en que la exautoridad estaba disponibles para una audiencia de formalización.
La subsecretaria de Educación aclaró que las clases no serán suspendidas el viernes anterior a la votación, ni el lunes siguiente.
La Fiscalía Centro Norte solicitará la prisión preventiva del exsubsecretario.
Según anunciaron esta jornada de jueves, buscan reducir en un 35% el no pago de tarifa para el 2025.
El Ministerio Público solicitó en la instancia que se discuta ampliar el plazo de investigación en una audiencia próxima, en atención a que el plazo actual de 180 días culmina el 21 de noviembre.
Audiencia se extendió más de lo presupuestado.
La exautoridad de Interior fue denunciada de violación por una asesora de la cartera. Detectives lo fueron a buscar a su domicilio en Viña del Mar y lo trasladaron a la Región Metropolitana.
Exautoridad de gobierno enfrentará formalización por delito de violación.
El sujeto es señalado por el Ministerio Público como el principal sospechoso de un femicidio registrado el pasado lunes en Vallenar. En la noche del miércoles, fue sorprendido por personal policial portando un arma blanca en Freirina.
Según denunció una extrabajadora del Centro de Neurodesarrollo de la Municipalidad de El Quisco, su jefa le solictó elaborar un informe ue elaborado una semana antes de que la exjefa comunal fuese formalizada en enero de este año.
Ambos profesionales ya habían mantenido una disputa que llegó hasta el Colegio de Abogados durante la investigación contra el cineasta Nicolás López.
La organización liderada por Pablo Jaque ha emplazado al Ejecutivo a aumentar el presupuesto para mejorar las condiciones laborales de los gendarmes. “La disposición de los trabajadores a dialogar con el gobierno ha sido permanente y hemos recibido un portazo por parte de este gobierno", señaló el presidente de la asociación.