Los funcionarios alertaron que iniciarán una "relentización" en las operaciones de las terminales aéreas a contar del mediodía, en caso de no llegar a un acuerdo con el gobierno en una reunión matutina.
Rodrigo Gómez S.
14 nov 2024 10:19 PM
Los funcionarios alertaron que iniciarán una "relentización" en las operaciones de las terminales aéreas a contar del mediodía, en caso de no llegar a un acuerdo con el gobierno en una reunión matutina.
Esta tarde, la Cámara de Diputados despacha la partida presupuestaria de Salud para 2025, tras una extensa jornada de votaciones. En la Sala estuvieron presentes los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Salud, Ximena Aguilera.
Cuatro gremios de la DGAC advierten de nuevas ralentizaciones "indefinidas" de los servicios en las terminales aéreas, mientras que uno de los sindicatos de la empresa de buses está en huelga desde este jueves.
En el testimonio que entregó en extenso la tarde del 14 de octubre, la funcionaria de gobierno relató que, después que ocurrieran los hechos denunciados, sostuvo al menos dos tensas reuniones con la exautoridad y dio cuenta de una serie de personas a quienes confió lo sucedido entre la noche del 22 y la tarde del 23 de septiembre. Se desprende que sólo una vez que ella le comunicó de manera tajante su postura al ex socialista, este activó una serie de diligencias que hoy lo tienen en la mira, también por eventual obstrucción a la investigación.
En el marco de la votación de la partida presupuestaria del Ministerio de Salud, la corporación visó la indicación presentada por diputados de RN por 67 votos a favor, 40 en contra y 9 abstenciones. Desde el gobierno anunciaron reserva de constitucionalidad.
Una de las piezas claves del expediente en el que se abordan los delitos sexuales que se le imputarán a Manuel Monsalve, dos violaciones una consumada y la otra tentada, es la declaración de uno de los principales testigos que vio las condiciones en que estaban la víctima y el imputado la noche del 22 de septiembre pasado. Si bien en un primer momento el destino del trayecto era el domicilio de la mujer, funcionaria de Gobierno, finalmente terminó llevando a ambos al hotel en que residía el subsecretario. En un inicio le pagó $ 20 mil y en el segundo viaje otros $ 20 mil pesos: en total, el acusado desembolsó $ 40 mil por esa carrera de tan sólo unas cuadras.
Desde su implementación, en 2019, el sistema de tómbola de tanto en tanto vuelve a estar bajo la lupa, con dos tipos de miradas diametralmente opuestas sobre su efectividad. Aquí, un breve repaso de su historia.
Una pesquisa realizada entre 2016 y 2022 determinó irregularidades en la gestión financiera de los recursos del organismo de salud, que argumentó que se debía a un error contable no regularizado. Eso sí, la auditoría a los estados financieros de la entidad reveló otros problemas, como el desfinanciamiento de la institución.
La iniciativa de diputados de oposición fue visada por 65 votos a favor, 45 en contra y siete abstenciones. Ante esto, la diputada Emilia Schneider (FA) solicitó reserva de constitucionalidad, lo que ya había realizado el Ejecutivo durante la Comisión Mixta de Presupuestos.
En el diálogo que se habría producido el jueves 17 de octubre, antes de la renuncia del exsubsecretario, la titular de Interior hizo dos incómodas preguntas al médico socialista sobre lo que recordaba de los hechos ocurridos en la noche del 22 y la madrugada del 23 de septiembre pasado. Además, tuvo tiempo para una reflexión personal sobre lo que no consultó a Monsalve.
Las videos recopilados por el equipo investigador que indaga la denuncia de violación por la que fue detenido el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, pudo reconstruir todo el recorrido de la exautoridad y su víctima entre el restaurante y el Hotel Panamericano. Registros en los que se puede ver el estado errático en el que se encontraba la mujer que denunció los hechos y que se serán exhibidos durante la formalización de este viernes.
La modelo, cantante e influencer desfilará esta jornada ante un jurado especializado en traje típico y en traje de baño, lo que dará paso a la selección del Top 30 de cara a la final del próximo sábado.
Los funcionarios habían suspendido la movilización para avanzar en la búsqueda de una solución, pero este jueves rechazaron una nueva propuesta que les hizo llegar la autoridad.
La mujer se desempeñó hasta hace algunos meses en la Subsecretaría de Interior como parte del equipo de prensa. Poco antes de que estallara el caso fue trasladada a Ciberseguridad. La víctima refiere que en un inicio la funcionaria de Gobierno la instó a denunciar los hechos contra Monsalve, pero un día después le hizo una advertencia que junto a su padre interpretaron como una amenaza velada. Hasta hoy, la profesional sigue en funciones.
Voluntarios de Bomberos ejecutan labores para contener el fuego entre las calles Málaga y Martín de Zamora.