Por Anita María Montes / Collage: Sofía Valenzuela
14 feb 2024 10:00 AM
Estudios indican que tener un hijo preferido es normal. Sin embargo, es y siempre ha sido un tema tabú y negado por la mayoría de los padres. Tener mayor afinidad con alguien es común, el problema radicaría en cuando ese favoritismo se vuelve evidente y genera daño.
Caleuchistico se ha convertido en un referente de música familiar chilena al rescatar mitos y leyendas en sus letras con el fin de presentar parte del patrimonio cultural de nuestro país. Instagram: @caleuchistico
La atracción que Alicia Velásquez siente por la actividad física se remonta a su infancia en el campo, a 18 kilómetros de Ancud, donde creció rodeada de naturaleza y juegos al aire libre. Fue recién a los 38 años que se topó con las Artes Marciales, disciplina que sigue practicando y que recomienda a todo el mundo. “El principal motor para continuar es saber que esta disciplina ayuda a estar con la mente clara, ocupada y saludable”, dice.
Aquí, dos hombres y una sexotearapeuta explican qué es lo que realmente se busca en este tipo de relaciones.
La psicóloga Pamela Nuñez se ha mantenido desde 2020 en los primeros puestos de ventas con una trilogía de libros sobre la relación entre la ansiedad, el autoboicot y los pensamientos intrusivos, por nombrar algunas variables. Hoy vuelve a los estantes con "Cómo arruinar tu vida amorosa … o no", un manual en el que usando un lenguaje coloquial, de manera particular, un pedazo de su intimidad es parte del relato.
La ganadora del Premio Mujer Impacta 2023 fundó EntreSer: una noble iniciativa que da la oportunidad a adultos de terminar su enseñanza media.
El 3 de febrero, Javiera Donoso, estudiante universitaria de El Olivar, hizo pública en sus redes sociales la desaparición de su perro Mateo. Su situación se suma a la de cientos de personas en la V Región que buscan a sus animales tras el segundo incendio más grande del mundo en el Siglo XXI. A pesar de la tragedia, Javiera no descansa y confía en volver a verlo basándose en lo que le dicen los vecinos y en su intuición. "La familia somos los cinco, con él incluido", afirma con determinación.
En la generación nacida entre 1995 y principios de los 2000 se está dando un fenómeno único a nivel mundial: mientras las mujeres están cada vez más progresistas, los hombres cada vez más conservadores. Si bien en Chile todavía es incipiente, hay que tener los ojos puestos en estos cambios que podrían tener un impacto no solo político, sino también social y demográfico.