Quedan pocos días para Navidad y la comida es parte importante de la celebración. Acá, tres opciones para disfrutar de un rico postre.
Revista Paula
11 dic 2017 06:09 PM
Quedan pocos días para Navidad y la comida es parte importante de la celebración. Acá, tres opciones para disfrutar de un rico postre.
Sabores que van desde la empanada de carne y la pizza de cebolla hasta la torta alfajor que preparan las abuelas trasandinas. Un pedazo de Argentina en este lado de la cordillera
A estas alturas del año, es necesaria una ayuda extra para combatir el cansancio y mantenerse activo. Ideal si es sin cafeína sintética.
Diego Aravena, el hijo mayor de Beatriz Sánchez, admira la valentía que tuvo su mamá en la campaña y sufrió a su lado con las críticas a su falta de liderazgo. Tiene 27, estudia un magíster en Sociología y vive con sus padres. En la segunda vuelta, dice, votará nulo.
Un libro para crear libremente, tres talleres navideños y otro de arte y movimiento. Aquí, buenas opciones para los más pequeños de la casa.
Receta de Lorena Salinas (29), ingeniera comercial, chef del Le Cordon Bleu de Londres y creadora del blog de gastronomía Cravings Journal.
Solían ser un clásico de la época: tarjetas alineadas en un sector de la casa, que deseaban una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo, firmadas por familiares o amigos. Tal vez ha sido la tecnología la que ha reemplazado esta tradición, pero es hora de revivirla. Acá, unos datos.
El 15 de diciembre Ases Falsos se subirá por primera vez al escenario del Caupolicán y las entradas de cancha y palco ya están agotadas. Martín del Real (32), guitarrista de la banda, cuenta cómo se han preparado y reflexiona sobre su rol como productor musical en el último disco.
Este grupo de mujeres se junta todos los fines de semana por el solo placer que les produce cantar. Junto con su director, Diego Belmar, eligen y hacen arreglos de las canciones que más las identifican. Ya han hecho varias presentaciones y este año les propusimos que cantaran para Paula y que nos acompañaran en la celebración de nuestros 50 años. Este es el resultado: el registro de uno de sus ensayos.
Portadas emblemáticas que recorren la historia de Chile –como la del voto femenino, el Plebiscito de 1988 o Neruda ganado el Nobel–, que se pueden encargar para reglar enmarcadas, y un quiosco que se instala en los colegios con hitos de la Historia de Chile colgados en tapas de diarios. Aquí, un proyecto que partió hace dos años y que ya tiene proyectado hacer un libro con las portadas chilenas que han hecho historia.
Miles de personas frecuentan las mismas calles, pero este grupo de fotógrafos ve cosas que el resto no. Y con una cámara o un dron, las capturan y comparten en sus redes sociales. Aquí, cinco profesionales y aficionados que miran la capital desde una perspectiva diferente.