Con la ayuda de un columpio que cuelga desde el techo, esta variante del yoga tradicional busca evitar lesiones, lo que acerca la práctica a personas de todas las edades.
Por Francisca Urroz / Fotos: Alejandra González
11 ago 2023 08:53 AM
Con la ayuda de un columpio que cuelga desde el techo, esta variante del yoga tradicional busca evitar lesiones, lo que acerca la práctica a personas de todas las edades.
"He vivido una vida tratando de ser ‘más’ grande y de estar a la altura en los desafíos en mis grupos sociales, pero hoy, por primera vez, puedo decir que agradecí ser la más pequeña de mis amigas".
Se enamoraron de Japón en su más tierna infancia, entre el animé, el manga y las películas Ghibli, y apenas tuvieron la edad y los recursos decidieron migrar solas y a la vida a distintas ciudades de la región para vivir su propio sueño japonés. Aquí, cuatro jóvenes chilenas intentan explicar la magia y belleza que las llevó a atravesar el mundo y relatan cómo es vivir y viajar en Japón, uno de los países más desarrollados y tradicionales del mundo.
En busca de nuevas aventuras, hace cinco meses inició una nueva vida en el archipiélago de Juan Fernández. En un establecimiento de solo 170 alumnos enseña arte, programación y robótica: “Mis estudiantes se adentran en ese mundo de creatividad y tecnología y superan mis expectativas”.
La urgencia de la reforma, explica Alejandra Sepúlveda, presidenta ejecutiva de Comunidad Mujer, radica en que “bajo el actual modelo, a lo sumo, la mujer puede administrar lo que obtiene por su trabajo remunerado separado del marido.
Es poco lo que se habla sobre el impacto del estrés post traumático en la crianza, una etapa en la que los traumas pueden volver a aparecer, pero también se presenta como una oportunidad para dejarlos atrás.
En la vida de Marie Claire Dumont todo parecía ir bien hasta que en 2020 terminó internada en una clínica psiquiátrica por depresión. Se sentía vacía y su vida dejaba de tener sentido. Tres años después, su camino ha transitado por medicamentos, psicoterapias y más recientemente, coaching ontológico, lo que dice, le salvó la vida al permitirle encontrar un propósito.
Tiare Galaz, más conocida como Niña Tormenta, es una cantautora chilena que forma parte del colectivo Uva Robot. Actualmente prepara el lanzamiento digital de "Las cosas lento", su segundo disco donde mezcla sonidos orgánicos y electrónicos.
Si bien como estudiante de psicología había explorado temas relativos a la práctica forense y sus aplicaciones judiciales, Romy nunca se había planteado antes la posibilidad de seguir una carrera en esta área.