El nuevo wearable del gigante tecnológico tiene una autonomía de hasta dos semanas y ofrece un seguimiento completo a quienes realizan deportes.
Laboratorio de Contenidos
28 nov 2019 05:50 PM
El nuevo wearable del gigante tecnológico tiene una autonomía de hasta dos semanas y ofrece un seguimiento completo a quienes realizan deportes.
El fundador de Fayerwayer y Betazeta, Leo Prieto, creó Odd industries, con la intención de llevar inteligencia artificial a las industrias más análogas. El hormigón se convirtió en el foco principal.
En marzo de este año se realizó la inauguración oficial del primer Innovation Lab Santiagoe, emplazado dentro del StartUp Chile Co-Work, ofrece entrenamiento y mentorías a emprendedores chilenos, principalmente para temas tecnológicos.
Empleadores de distintos sectores han tenido que optar por el trabajo a distancia, frente a las manifestaciones sociales. Una política que busca responder a la contingencia y que se contrapone ante una fuerza laboral acostumbrada a los horarios de oficina. Algunos especialistas en temas laborales apuntan que falta un cambio de mentalidad para que el home office se masifique en Chile.
La aplicación Preferendum invita a informarse, responder encuestas de temas contingentes y debatir, justo ahora que una serie de problemáticas en Chile se han puesto sobre la mesa. Sueldos y nueva Constitución son algunos temas que se encuentran en esta red social. Su creador, José Ignacio Fernández, la explica acá.
La actividad, que es parte del plan #ElijoPyme que impulsa el gobierno para apoyar a las pymes, fue presentada este lunes por el ministro de Economía, Lucas Palacios, junto al presidente de la CCS, Peter Hill.
A simple vista podría ser un tratamiento dermatológico o dermocosmético, pero no. Cupersan, la primera creación de la startup Cuperscience, promete ser lo más cercano a un milagro para quienes padecen de una diabetes avanzada con graves consecuencias.
Talana es un servicio que partió en 2016 y que hoy cuenta con 1.700 clientes en Chile (120 mil empleados). A corto plazo, la meta de la startup es dar el salto al extranjero.
Debido a la crisis social que vive Chile, y ya supera un mes, donde la publicidad ha disminuido, las pequeñas y medianas empresas han visto en redes sociales e internet una posibilidad para promocionar sus productos. Especialistas en ciberseguridad alertan sobre los resguardos antes de publicitar online.
Aunque su existencia se remonta a la década del 50, en los últimos años se ha visto el mayor auge y aplicación del machine learning. Esta área de la inteligencia artificial se enfoca en el “aprendizaje de máquinas”, donde nuevas capacidades de procesamiento -en computadores de última generación- permiten realizar cálculos en tiempos razonables y tomar sus propias decisiones.
Luego de varios años intentando consolidar un proyecto vinculado con sustentabilidad, el chileno Thomas Kimber lidera la marca de anteojos de sol Karün, creados con madera recolectada de los bosques patagónicos.
La modalidad, donde una compañía compra una participación menor al 50% en un emprendimiento que ya cuenta con un negocio atractivo y participa de su directorio, se ha convertido en el nuevo nexo entre las empresas y las startup.
El académico de la Universidad Católica y director de TrenDigital, Daniel Halpern, entrega consejos ante el estallido social que vive el país. Aquí habla de teletrabajo y de las posibilidades de la tecnología para los negocios en tiempos difíciles.
Un local de ropa que sucumbió a un incendio provocado en Puente Alto. El saqueo de pequeñas tiendas en un supermercado de Peñaflor. Las llamas que dejaron sin nada a 14 feriantes en Quillota. Tres historias en medio del estallido social que tienen un común denominador: a través de comunidades, redes sociales y gente anónima, se organizaron para ayudarlos. Para darles una mano e intentar que vuelvan a levantarse.