"Hoy día no ha habido un esfuerzo descentralizador con el vigor que uno quisiera", sinceró la autoridad regional en conversación con Desde La Redacción.
4 nov 2024 11:13 AM
"Hoy día no ha habido un esfuerzo descentralizador con el vigor que uno quisiera", sinceró la autoridad regional en conversación con Desde La Redacción.
El timonel de la tienda oficialista, Lautaro Carmona, planteó en una entrevista radial este lunes que existe “la determinación de apoyar activamente la candidatura”.
“Yo soy un demócrata a carta cabal. Yo nunca he insultado a nadie. No sé si todos lo pueden decir", recalcó el actual gobernador de la RM y postulante a la reelección, quien competirá con la carta de Chile Vamos, Francisco Orrego.
"Confiar en la palabra del Presidente de la República hoy en día es realmente tirarse un piquero en una piscina sin agua", acusó el abogado.
El Mandatario, de todas maneras, instó a sus secretarios de Estado a sacar adelante la reforma de pensiones, el proyecto que pone fin al CAE y la ley de aborto.
La portavoz del Ejecutivo, no obstante, aclaró: "No somos nosotros los jueces, eso es el Poder Judicial, pero bueno, es lo que hay y ya lo que tenemos de denuncia es bastante grave".
La instancia se realiza habitualmente el primer viernes o sábado de cada mes; sin embargo, los ministros fueron informados la semana pasada que la reunión se llevará a cabo hoy lunes. La modificación aumenta las expectativas sobre el inminente cambio de gabinete que prepara el Presidente Gabriel Boric.
Según Pulso Ciudadano, la desaprobación del Presidente Boric aumentó más de 6 puntos hasta un 61,8%, mientras que Cadem arrojó que para la gente el principal problema en el manejo de la crisis por parte de las autoridades es que hubo un intento por ocultar la denuncia que pesa sobre el exsubsecretario.
Ante el inminente cambio de gabinete que prepara el Presidente Gabriel Boric, uno de los puntos a resolver es la continuidad de Carolina Tohá (PPD). Si bien como eventual carta presidencial tiene tiempo para dejar su cargo más adelante, su desempeño en el caso Monsalve genera dudas sobre lo que pasará con su futuro.
El diputado y candidato presidencial del Partido Liberal señaló que desde la oposición están "más preocupada de manera obsesiva de llegar a La Moneda”.
“Antes de este fin de semana buena parte de la derecha nos daba por muertos y demostramos que seguimos vivos y con opciones de dar la pelea el próximo año”, señaló el exministro Giorgio Jackson, dichos que generaron reacciones desde los partidos de la coalición de gobierno.
Juan Pablo Hermosilla, abogado de Luis Hermosilla, afirmó que revelará nuevos chats que incluyen a diversas figuras del mundo político y judicial para “mostrar que hay gente de todos los colores políticos que ha realizado conductas similares”.
El exministro de Desarrollo Social comentó que tras las elecciones municipales y regionales el progresismo demostró que tiene "opciones de dar la pelea el próximo año".
Según admitió el diputado del Frente Amplio, el uso indebido de este recurso "termina socavando no solamente la institución de la acusación constitucional, sino también socavando la seriedad que la ciudadanía le otorga a la Cámara de Diputados".
El secretario de Estado defendió que el plazo para remover al entonces subsecretario "fue relativamente acotado" y apuntó a que "ha habido un cuestionamiento muy injusto respecto de la ministra Tohá".