"No vemos que con los números que hoy día tenemos, por lo menos, sea factible cumplir con las propias metas que el gobierno se ha impuesto”, criticó el parlamentario Frank Sauerbaum.
2 nov 2024 11:37 AM
"No vemos que con los números que hoy día tenemos, por lo menos, sea factible cumplir con las propias metas que el gobierno se ha impuesto”, criticó el parlamentario Frank Sauerbaum.
La parlamentaria fue denunciada ante el Tribunal Supremo del Frente Amplio. El Ministerio Público, en tanto, descartó de momento que exista una querella en contra de Riquelme por delitos de carácter sexual.
"Yo siempre espero que los mecanismos institucionales no se utilicen por ese tipo de objetivos", mencionó el recientemente asumido ministro de Justicia sobre las acusaciones de algunos sectores de que la salida del supremo se debería a una "revancha política".
En vista del presunto abuso del Sistema Inteligencia, en el que habría incurrido Manuel Monsalve, diputados y senadores quieren eliminar esta potestad del nuevo subsecretario de Seguridad y radicarla exclusivamente en el ministro de la cartera. El cambio tiene una explicación: que la autoridad que use estas atribuciones especiales pueda ser objeto de una acusación constitucional.
Desde el Frente Amplio suspendieron la militancia de Riquelme tras ser acusada de abuso sexual, mientras que buscarán esclarecer cómo se filtró dicha denuncia a los medios de comunicación.
"Los chilenos no pueden entender que pese a todos los detalles que hemos conocido, el exsubsecretario Monsalve siga en libertad y gozando el fin de semana largo", cuestionó la jefa de bancada de RN Ximena Ossandón.
La parlamentaria, a quien suspendieron su militancia en el Frente Amplio, señaló que ha decidido "guardar silencio, dejando en manos de los entes investigadores las diligencias pertinentes que permitirán demostrar mi inocencia y esclarecer la verdad de los hechos".
La parlamentaria fue denunciada por una integrante de su equipo ante el Tribunal Supremo del Frente Amplio y desde el partido decidieron suspender su militancia.
“Frente a denuncias de violencia sexual, el centro de nuestro actuar estará siempre en el acompañamiento, cuidado y protección de quién denuncia y en velar por que las instituciones funcionen, se esclarezcan los hechos y exista justicia”, señalaron desde el partido.
La parlamentaria -que fue denunciada ante el Tribunal Supremo del FA- aseguró que "las diligencias pertinentes permitirán demostrar mi inocencia".
De acuerdo con el escrito ingresado por las parlamentarias, el incremento del plazo responde a “impedir afectaciones al éxito del procedimiento y de la investigación que ocurren principalmente debido a la rápida inutilización de la evidencia más útil”.
Tras los resultados electorales de Chile Vamos, el nuevo jefe comunal expresa que en la discusión presidencial "la única persona competitiva en la derecha para ganar la presidencial el próximo año es Evelyn Matthei". Respecto al espacio electoral que disputan con el Partido Republicano asegura que "hemos aguantado bien en pos de ofrecer una alternativa de derecha, pero reformista, más moderada".
La parlamentaria fue acusada por una integrante de su equipo ante el Tribunal Supremo del Frente Amplio.
El Mandatario lideró una extensa jornada de discusión -casi cuatro horas- en el Palacio Presidencial de Viña del Mar. Allí el oficialismo analizó los resultados electorales del pasado domingo, los ejes del último año de administración y el futuro de la coalición. Incluso se planteó la idea de comenzar a trabajar un programa de gobierno para enfrentar los comicios de 2025.
El senador DC, presidente de la Comisión de Seguridad, agregó que "si hay diferencia, lo resolveremos".