La senadora Paulina Vodanovic afirmó que el Mandatario no dijo "ninguna impropiedad" y acusó a la derecha de buscar excusas "cuando estamos en el minuto 90, para tirar la pelota al córner".
7 ene 2025 10:34 AM
La senadora Paulina Vodanovic afirmó que el Mandatario no dijo "ninguna impropiedad" y acusó a la derecha de buscar excusas "cuando estamos en el minuto 90, para tirar la pelota al córner".
El exsenador PS había asumido en mayo de 2023, tras cinco años sin esa autoridad diplomática. Con esto, el Presidente retrocedió de su diseño original respecto a tener un representante diplomático en Caracas y buscó dar una señal de descontento con la administración de Nicolás Maduro, a quien no reconocen como el Mandatario electo.
Los parlamentarios opositores hicieron un un llamado al Presidente Boric a "priorizar los intereses de nuestro país por sobre los conflictos internos en su coalición, retomando un camino del diálogo que permita mejorar el sistema previsional”.
"No hay solamente un tema de desorden o que haya alguien que administró y no tiene ni idea de administrar, esto ya es una cuestión grave", señaló la autoridad comunal.
"¿Por qué el Estado tiene que gastar mil millones de pesos en algo que por de pronto divide a los chilenos?", cuestionó el presidente del Partido Republicano.
El diputado Guillermo Ramírez dijo en una entrevista radial la mañana de este martes, en relación a la fallida adquisición de la casa de Salvador Allende, que "la Constitución en el artículo 60 dice que el parlamentario que contrate con el Estado pierde inmediatamente su escaño" y señaló que ahora queda que se pronuncie el Tribunal Constitucional (TC).
De manera transversal, las nuevas autoridades que iniciaron su gestión este lunes criticaron que el Ejecutivo haya echado pie atrás en la idea de eliminar a los delegados presidenciales. Mientras Claudio Orrego insistió en que luchará por más atribuciones, otros apuntan que ya tendrán que conversarlo con el próximo gobierno.
Previamente, el legislador de la UDI había declarado que algunos sectores del gobierno “están desahuciando la reforma, están tratando de despegarse de ese acuerdo”.
La censura en contra del diputado Miguel Mellado (RN) fue rechazada este lunes, sin embargo, las tensiones dentro de la instancia permanecen y algunos temen que la indagación parlamentaria no arroje resultados satisfactorios.
Con Marcela Sandoval (Frente Amplio) fuera del mapa, Chile Vamos arremetió contra Maya Fernández e Isabel Allende. Aunque los socialistas las defienden, son conscientes de que tienen un flanco. En el partido del Mandatario, en tanto, consideran que terminaron pagando los costos de una crisis que no es exclusiva de ellos.
En un encuentro del que participaron los principales liderazgos de los partidos del Ejecutivo, el Presidente llamó -en duros términos- a la oposición a sacar adelante el proyecto y los acusó de no ceder en sus posturas. El senador Coloma le respondió y manifestó que "el gobierno está desahuciando la reforma previsional".
El ministro planteó que cualquier reforma al sistema político no podría implementarse para las próximas elecciones.
El parlamentario gremialista apuntó contra el PC, luego de que rostros de la colectividad oficialista solicitaran que se detuviera el proyecto.
"Estamos contentos de alguna manera porque hicimos grandes cosas por los derechos humanos, la recuperación de sitio y el plan de emergencia habitacional”, señaló la exsecretaria de Estado tras abandonar La Moneda.
El prefecto Juan Carlos Bustos explicó que “es difícil cuestionar la instrucción de una autoridad de gobierno que tiene al mando la policía”.