La senadora Paulina Vodanovic planteó la mañana de este viernes que "es lógico que la Iglesia Católica tenga una postura y la pueda expresar”.
27 dic 2024 09:03 AM
La senadora Paulina Vodanovic planteó la mañana de este viernes que "es lógico que la Iglesia Católica tenga una postura y la pueda expresar”.
El PC comenzará la última etapa de su proceso congresal la segunda semana de enero. A fines de ese mes se proyecta que quienes compongan el comité central nominen, entre otros cargos, al presidente y secretario general, donde se espera se ratifique a Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa, en sus cargos.
El Mandatario no ha recibido consultas de los medios de comunicación desde el 18 de octubre, cuando abordó el caso Monsalve por 53 minutos en una controvertida conferencia de prensa que abrió varios flancos.
Esto tras las declaraciones de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, en torno a la iniciativa.
Parlamentarios de la instancia de la Cámara Baja piden que el exsubsecretario del Interior tenga esa misma buena disposición para responder el cuestionario que le enviaron para conocer sus actuaciones en torno al caso.
El jefe comunal puentealtino anunció que buscará aumentar los sueldos de los trabajadores de su municipio. Por su parte, el alcalde de Santiago aplaudió esta propuesta, pero explicó que no hay plata "para pagar las cotizaciones previsionales de los profesores de la comuna", y que por eso, no podría replicarla.
Fares Jadue asegura que dentro del Comité Político del PC, el nombre de su antecesor suena para ir por dichos comicios.
El exconvencional asumirá el 6 de enero como miembro de la Cámara Baja en cupo del Frente Amplio. Pese a esto, mantendrá su independencia y ya mostró sus reparos con el proyecto de aborto libre que impulsa el gobierno.
El titular de la Segpres desdramatizó que existan posturas contrarias a la iniciativa desde la DC o incluso parlamentarios cercanos al oficialismo: "No se trata de que existen unos votos para aprobar un determinado proyecto, es algo más profundo, que es abrir un debate con altura miras en la sociedad chilena", dijo.
La ministra de la Mujer respondió al cardenal Fernando Chomalí y aseguró que “la mayoría de la población no está de acuerdo con criminalizar el aborto”.
El abanderado presidencial de republicanos acusó que durante meses ha existido una negociación en secreto.
Pese a que hay una pausa en el Congreso, siguen las tratativas para destrabar el proyecto previsional. Bajo ese marco, el Mandatario envió un claro mensaje para avanzar en la reforma.
La titular del Trabajo, que ha liderado junto al ministro Mario Marcel de Hacienda las conversaciones con el Parlamento por la reforma previsional, sostuvo que tras esas declaraciones se hizo un llamado para que la exalcaldesa entregue sus argumentos, “pero además de su tuit, no hemos tenido ninguna otra noticia”, dijo.
El exconvencional asumirá el 6 de enero como diputado y reemplazante de su fallecida esposa, Mercedes Bulnes, en cupo del Frente Amplio. Dice que en el partido del Presidente Boric "me pidieron que lo que vayamos a hacer en 2025 sea conversado con ellos", sobre posibles candidaturas. Además, da a conocer las dudas que, por el momento, tiene sobre el proyecto de aborto legal que impulsa el Ejecutivo.
Los partidos de la alianza de gobierno se reunieron este lunes para continuar con la negociación de cara a los comicios del próximo año. En el encuentro discutieron criterios preliminares para intentar -como pidió el Presidente Boric- inscribir una lista única, la que podría peligrar, según algunos dirigentes, si continúa avanzando la iniciativa política que está en el Senado.