El diputado frenteamplista aseguró que “hace dos semanas se filtró la declaración del Presidente en una causa secreta, y el fiscal nacional no dijo nada. Eso es gravísimo".
29 nov 2024 11:10 AM
El diputado frenteamplista aseguró que “hace dos semanas se filtró la declaración del Presidente en una causa secreta, y el fiscal nacional no dijo nada. Eso es gravísimo".
Un nuevo impasse se registró este lunes cuando el canciller trasandino, Gerardo Werthein, se ausentó de la conmemoración de los 40 años del tratado de paz y amistad con Argentina, celebrada en el Vaticano.
La titular de Interior sostuvo la mañana de este viernes que "el Presidente tiene un abogado que se ha referido a este caso y a través de él, vamos a decir cualquier cosa que sea necesario".
El proyecto busca fijar un mínimo del 5% de los votos para la existencia de partidos y la perdida del cargo a los legisladores que renuncien a sus partidos.
El titular de la Segpres sostuvo en una entrevista radial la mañana de este viernes que "es como que el debate político fuera un meme permanente".
El mandatario relevó los recursos aprobados por el Congreso Nacional para 2025, al señalar que permitirán reforzar la seguridad pública, la seguridad económica y la seguridad social en el país.
El actual timonel de la tienda informó a la militancia la conformación de la que pasará a ser la nueva directiva gremialista desde 2025, donde la exsenadora vuelve a la primera línea política.
El diputado y presidente del partido propone "reeditar" un referente político que incluya a las colectividades que integraron la Concertación. Para él, “sería un error" si se impone el llamado a la lista única que hizo el Presidente Gabriel Boric al oficialismo, de cara los próximos desafíos electorales. Es más, cree que incluir a su tienda y a los comunistas en un mismo pacto sería deshonesto con la ciudadanía. "Son proyectos distintos", dice.
Pese a que estuvo sobre la mesa la idea de una directiva de consenso entre el sector de la actual timonel y su disidencia, la conversación -hasta el cierre de esta edición- no prosperó y la exministra de Transportes tendrá que medirse contra Juan Manuel Santa Cruz, respaldado en la lista por nombres como el del senador Felipe Kast y el del exministro Gonzalo Blumel.
El alcalde electo de Puente Alto se reunió la tarde de este jueves con la expresidenta en sus oficinas en la Fundación Horizonte Ciudadano, donde conversaron sobre "formas de administración local y nacional".
La Fiscalía de Magallanes abrió una investigación penal por eventual “acceso ilegal” o “indebido” a la causa.
“Nos hemos preparado, hemos estado en El Salvador, en Italia, en Hungría, viendo cuál es la manera y cuáles son las medidas que hay que implementar. Y para eso hay que tener coraje y pantalones y José Antonio Kast lo tiene. Por lo mismo, competiremos con José Antonio Kast en primera vuelta presidencial y le devolveremos a Chile la seguridad y la paz que perdimos hace décadas”, aseguró el timonel de Republicanos, Arturo Squella.
"Claramente aquí hay presiones de los sectores empresariales, de la industria salmonera y pesquera que pretenden burlar la ley Lafkenche y eso no lo vamos a permitir", sostuvo la diputada mapuche, Emilia Nuyado.
“Creo que hay que ser extraordinariamente rigurosos, cuidadosos y prudentes con este tipo de acusaciones”, marcó la jefa comunal.
El timonel de Amarillos planteó que “si el día de mañana alguien quiere ser candidato independiente, va a tener que irse en uno u otro lado”.