Para dicha instancia, se esperaba la presencia telemática de a Jennie Lincoln, observadora del Centro Carter. Sin embargo, a propósito de un impasse médico, Lincoln no pudo participar de la sesión.
13 ago 2024 06:09 PM
Para dicha instancia, se esperaba la presencia telemática de a Jennie Lincoln, observadora del Centro Carter. Sin embargo, a propósito de un impasse médico, Lincoln no pudo participar de la sesión.
Las observaciones del Ejecutivo fueron fue visadas favorablemente con 138 votos, 2 en contra y cero abstenciones.
El senador Iván Flores, quien preside la instancia, expresó que espera resolver la tramitación para septiembre considerando que "vino bastante maltrecho desde la Cámara de Diputados".
Tras ser aprobado este martes por la Cámara de Diputados, ahora el proyecto deberá ser revisado en su conjunto por el Tribunal Constitucional.
Por su parte, el diputado republicano Agustín Romero, anunció que va a acudir a la Contraloría General de la República por el tema.
La exmandataria afirmó además que en su "humilde calidad expresidenta", seguirá "aportando en lo que pueda para que nuestro país sea lo que todos queremos, más justo, menos desigual”.
La alcaldesa de Santiago aseguró que la construcción de la cárcel en la capital "representa no solo una tremenda falta de visión de Estado por parte del ministro Cordero, sino que además demuestra una gran irresponsabilidad".
El ministro de la Segpres descartó nuevamente su eventual candidatura a La Presidencia. En ese sentido, aseguró que quiere quedarse en el gobierno del Presidente Gabriel Boric hasta el último día.
Bárbara Figueroa (PC) abordó la postura de su partido sobre la situación de Venezuela y también los dichos del presidente y senador del PPD, Jaime Quintana, quien puso en duda la continuidad del PC en la alianza de gobierno.
La titular de Interior aseguró que el jefe comunal "es una gran posibilidad para un sector", aunque insistió en que aún no es momento para esas definiciones.
La viabilidad de la iniciativa comunicada por el titular de Energía fue cuestionada por las parlamentarias (Ind-UDI) Natalia Romero y Marlene Pérez, quienes se inclinan por reforzar el modelo público-privado, aumentar las fiscalizaciones y endurecer las sanciones ante incumplimientos.
La moción parlamentaria que se debate en la Comisión de Familia de la Cámara de Diputados, propone que dichos deudores tengan prohibido el acceso a hipódromos y casinos, y que tampoco puedan apostar en dichos recintos. La subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, valoró el objetivo de la propuesta legislativa.
Incluir o no a diferentes autoridades de los poderes del Estado, además de la zona donde se comete el ilícito, fue el debate que se tomó -y entrampó- la discusión de la iniciativa legal. Ante la falta de acuerdo entre el oficialismo y la oposición, es que la presidenta de la instancia, Gloria Naveillán, le pidió al gobierno que presentara una nueva propuesta para la sesión de este miércoles.
La ministra vocera del Ejecutivo, Camila Vallejo, señaló que dicha propuesta corresponde a una discusión a mediano plazo y debe ser debatida con el Parlamento. En tanto, la titular de Obras Públicas, Jessica López, señaló que el Estado tiene recursos limitados y que por eso se ha recurrido a la alianza público-privada.
En el ciclo Mujer y Política, de la Universidad Adolfo Ibáñez y La Tercera, la exmandataria se refirió a las dificultades que enfrentó como la primera mujer en llegar a la presidencia y no descartó una nueva candidatura presidencial, posibilidad que se evaluó de forma positiva dentro del PS.