El diputado de Convergencia Social señaló que su crítica se centraba en que las colectividades de izquierda han "sido negligentes en transmitirle a la ciudadanía que el gobierno está luchando por la justicia social".
1 mar 2024 10:40 AM
El diputado de Convergencia Social señaló que su crítica se centraba en que las colectividades de izquierda han "sido negligentes en transmitirle a la ciudadanía que el gobierno está luchando por la justicia social".
El Mandatario encabeza la mañana de este viernes el primer consejo de gabinete de marzo, en que se delinearán las prioridades para 2024.
El Mandatario retomó este jueves sus funciones tras días de vacaciones. Si bien participó de una actividad en materia de seguridad, tuvo un regreso silencio y todavía no aborda públicamente el caso de Ronald Ojeda.
Luis Cordero intervendrá la próxima semana ante la instancia en Suiza. El secretario de Estado indicó que "no es el Estado el que elige respecto de qué asuntos debe rendir cuenta, sino que es el comité y los miembros del comité quienes formulan las preguntas respecto de las cuales el Estado de Chile debe formular su examen".
El exdiputado se inscribió como precandidato en la región que hoy gobierna el socialista Pablo Silva. Así, O'Higgins se suma a la larga lista de territorios en que el oficialismo -y la DC- ponen a prueba el criterio de "el que tiene, mantiene".
El exministro y presidente del directorio de TVN participó este jueves en un conversatorio que se realizó en la CUT junto a Paulina Vodanovic y Diego Vela -timoneles del PS y de RD, respectivamente-. Ahí, el exvocero recalcó que “nos falta en nuestras reformas estructurales sacar al pizarrón a la derecha" e instó a la unidad del oficialismo de cara a los comicios que vienen.
El presidente de Republicanos dijo respecto a Juan Andrés Lagos -asesor de esa cartera y quien ha cuestionado las declaraciones de la oposición frente al plagio del exuniformado venezolano- que éste "se ha declarado públicamente como seguidor de Nicolás Maduro" y que "esas son las personas que no pueden tener acceso a información sensible".
Los presidentes de Chile Vamos, el Partido Republicano y Demócratas habían hecho reparos a que en Interior trabaje Juan Andrés Lagos (PC), ya que recientemente había cuestionado la hipótesis de vincular al gobierno de Maduro al secuestro.
El diputado de Convergencia Social había hecho un llamado al gobierno a que “asuma un rol político en la disputa de intereses e ideológica que se está dando, que asuma un liderazgo". La jefa de gabinete también dijo que "se pueden lograr acuerdos y buscar mayorías sin renunciar a marcar los puntos".
"Nos parece inadmisible que se presenten dudas respecto a cómo se maneja la carpeta investigativa", aseguró la ministra del Interior. Esto, luego de que la oposición cuestionara la estrategia del gobierno por el secuestro del teniente (R) opositor de ese país, Ronald Ojeda.
Tras la segunda reunión del Gabinete Pro Seguridad, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, detalló las medidas, entre ellas mayor control de armas, fiscalización de éstas en las fronteras, ampliar el registro de armamento, fortalecer su trazabilidad y desarrollar una propuesta para restringir la comercialización de armas a fogueo que puedan ser modificadas.
El presidente de la tienda frenteamplista sostuvo que "desde el principio, el municipio ha aumentado los recursos en más de un 85% externo, salud, bienestar. Entonces, yo estoy convencido de que vamos a llegar a respaldar todo a Emilia Ríos".
“Mas allá de las preocupaciones de la oposición, o de un presidente de un partido, nosotros no estamos en el ánimo de competir por acceso a la investigación”, señaló la vocera.
En la cita, programada para las 8.45, se reunirá con las ministras Tohá (Interior), Orellana (De la Mujer), Toro (Desarrollo Social), Arredondo (Cultura) y Etcheverry (Ciencias), más los titulares de Justicia, Luis Cordero, y del Deporte, Jaime Pizarro, además de otros subsecretarios de distintas carteras.
Los partidos de gobierno apuntarán a elevar los requisitos contra aquellos que quieran aspirar a un cargo de elección popular. Uno de los focos en las colectividades pasa por evitar posibles flancos vinculados a temas de probidad, sobre todo tras las polémicas en distintos municipios y luego del lío de platas.