Tras salir del encuentro en La Moneda, el diputado Jouannet, confirmó que desde el gobierno le informaron que la investigación avanza y también hicieron entrega de propuestas de seguridad.
Rodrigo Gómez S.
1 mar 2024 08:45 PM
Tras salir del encuentro en La Moneda, el diputado Jouannet, confirmó que desde el gobierno le informaron que la investigación avanza y también hicieron entrega de propuestas de seguridad.
La autoridad valoró la detención del primer sospechoso por el plagio de Ronald Ojeda y dijo que se debe esperar a que la Fiscalía informe sobre el cuerpo hallado en un campamento donde la PDI realizó esta jornada diligencias en el marco del caso.
Según acusó el jefe de bancada de Evópoli, Francisco Undurraga, el jefe de la bancada del Partido Comunista no dio su visto bueno para la convocatoria que tenía por objeto analizar el secuestro del teniente (r) venezolano, Ronald Ojeda.
La ministra vocera de gobierno fue consultada respecto a la convocatoria para respaldar al Presidente que será desarrollada a mediados de marzo, considerando que el acto del mismo estilo que se realizó el septiembre pasado produjo una división en el sector oficialista.
La ministra vocera defendió las gestiones del gobierno por el secuestro de Ronald Ojeda. "Las investigaciones no las lleva el gobierno, ninguno de sus ministros y ministras, sino que otro poder del Estado (Poder Judicial)", apuntó.
El diputado de CS señaló que "no es verdad que el FA sea el gobierno, es parte del gobierno y es una parte que está muy lejos de ser hegemónica". En ese sentido, apuntó a una serie de ministros que son parte del Socialismo Democrático.
La timonel socialista llamó al oficialismo a que "más que diagnósticos y apreciaciones teóricas, pasemos a la acción política decidida para enfrentar, en unidad, los problemas que tiene la ciudadanía y también los desafíos electorales que tenemos este año”.
El Jefe de Estado además destacó la reunión del Gabinete Pro Seguridad realizada este jueves, en que se plantearon medidas para mejorar el control de armas. Asimismo, se mostró optimista por los resultados del Imacec de enero, que tuvo un crecimiento de 2,5%.
El ministro de Justicia también explicó que "si el Congreso citara una comisión y requiriera antecedentes que son secretos o reservados, tampoco es posible revelar esa información porque la investigación está en curso".
Además, los senadores y diputados de esa colectividad emplazaron al PC a no "intervenir" en el caso. “Es de público conocimiento el compromiso político e ideológico, el apoyo y las expresiones de admiración que los dirigentes del Partido Comunista de Chile han manifestado hacia al régimen de Nicolás Maduro", plantearon.
El diputado de Convergencia Social señaló que su crítica se centraba en que las colectividades de izquierda han "sido negligentes en transmitirle a la ciudadanía que el gobierno está luchando por la justicia social".
El Mandatario encabeza la mañana de este viernes el primer consejo de gabinete de marzo, en que se delinearán las prioridades para 2024.
El Mandatario retomó este jueves sus funciones tras días de vacaciones. Si bien participó de una actividad en materia de seguridad, tuvo un regreso silencio y todavía no aborda públicamente el caso de Ronald Ojeda.
Luis Cordero intervendrá la próxima semana ante la instancia en Suiza. El secretario de Estado indicó que "no es el Estado el que elige respecto de qué asuntos debe rendir cuenta, sino que es el comité y los miembros del comité quienes formulan las preguntas respecto de las cuales el Estado de Chile debe formular su examen".
El exdiputado se inscribió como precandidato en la región que hoy gobierna el socialista Pablo Silva. Así, O'Higgins se suma a la larga lista de territorios en que el oficialismo -y la DC- ponen a prueba el criterio de "el que tiene, mantiene".