La propuesta de la destituida senadora del PS debe ser ratificada por el Comité Central de la tienda en su reunión de este sábado, donde además decidirán si el partido lleva una carta propia a las primarias presidenciales.
11 abr 2025 07:09 PM
La propuesta de la destituida senadora del PS debe ser ratificada por el Comité Central de la tienda en su reunión de este sábado, donde además decidirán si el partido lleva una carta propia a las primarias presidenciales.
"Lo que corresponde es perseguir a esas personas. A la autoridad, lo que le corresponde es ejercer adecuadamente su función", zanjó el ministro de Seguridad Pública.
Lautaro Carmona defendió que en el PC "hay más que matices a ratos con otros partidos, pero no ponemos el centro ahí".
El senador magallánico aprovechó su calidad de independiente para negociar con soltura su voto en la pasada definición de la Cámara Alta, donde apoyó a Felipe Kast como presidente y a Iván Moreira como vicepresidente. A pesar de la derrota de sus candidatos, no solo logró continuar en la Comisión de Transportes en un cupo que este año le correspondía a Evópoli, sino que también logró que la UDI le cediera un asiento hasta el 2026 en la instancia de Trabajo.
El ultimátum del exalcalde a Chile Vamos no surtió efecto. Casi sin margen para que el bloque cambie de opinión, el ex jefe comunal, en las últimas horas, ha comenzado a afinar los detalles para su desembarco en el Partido Republicano para competir por un cupo en el Senado.
A solo horas de que el PS reafirme su decisión de llevar una carta a la primaria, en el partido se ha abierto una interrogante: si hay espacio o no para conversar con el PPD e intentar enfrentar unidos el balotaje. En el partido que lidera Jaime Quintana mantienen la esperanza para que eso pase. “Si el pleno la proclama, es hasta el final”, advirtió Eduardo Bermúdez, vicepresidente socialista.
Desde La Moneda transmiten que los análisis que se puedan hacer en torno a la resolución en contra de la exparlamentaria socialista "le corresponde a los académicos que estudian el derecho constitucional y otras materias" y que "por su carácter de inédito va a dar mucho que hablar".
José Miguel Castro (RN), además, llamó a legislar en torno a la seguridad en los recintos deportivos con "voluntad política, para enfrentar con firmeza a las barras bravas”.
El oficialismo y la Decé ya adelantaron que no se concretará hasta tener resuelta la fórmula de la nueva mesa que acompañará al diputado José Miguel Castro (RN).
Ante este escenario, el jefe de bancada de diputados de la DC, Hector Barría, llamó al orden de la militancia y reafirmó que Undurraga más allá de "una declaración desafortunada", siempre ha abogado por primarias de unidad.
La exministra del Trabajo que aspira a llegar a La Moneda como Presidenta defendió que “hay un régimen autoritario en Venezuela”, pero en Cuba hay “un sistema democrático distinto del nuestro”.
El Mandatario recalcó que los secretarios de Estado "tienen que estar enfocados en sus tareas" e hizo un llamado a cuidar la unidad del sector.
El vicepresidente de la Cámara también abordó las primarias presidenciales y cerró la posibilidad de que la DC vaya directo a la papeleta, a contramano de la que manifestó el timonel de la tienda, Alberto Undurraga.
"No podemos dejar que la violencia se tome el fútbol, esto no se puede normalizar", dijo el Mandatario al inicio del consejo de gabinete de este viernes.
La sentencia se conoció justo cuando el Presidente Boric estaba reunido en La Moneda con el presidente y vicepresidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN) y Ricardo Lagos (PPD), respectivamente. En el gobierno relevaron que el fallo apunta a la responsabilidad de la senadora y no al decreto de la compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende.