La presidenta de Sofofa dijo, sobre el pacto fiscal, que no está de acuerdo en subir impuestos, luego que la DC y el gobierno firmaran un protocolo este lunes.
26 mar 2024 12:01 PM
La presidenta de Sofofa dijo, sobre el pacto fiscal, que no está de acuerdo en subir impuestos, luego que la DC y el gobierno firmaran un protocolo este lunes.
Las investigaciones se suman a los quebraderos de cabeza de las empresas tecnológicas estadounidenses, cada vez más vigiladas en todo el mundo. La UE también está interesada en saber si Amazon.com está dando preferencia a sus propios productos en el mercado, aunque no ha abierto una investigación formal al respecto.
Según explica el Servicio de Impuestos Internos (SII), en la Operación Renta 2023 esto le permitió aislar las operaciones justificadas, y determinar aquellas en las que existen alertas que, si bien por sí solas no constituyen incumplimientos, sí deben ser revisadas para determinar si efectivamente existe algún tipo de daño al sistema tributario.
En su análisis razonado, la empresa informó que durante el año pasado se notó un decrecimiento en ventas en comparación con el año anterior de un 22,17%
La presidenta del instituto emisor indicó que las decisiones del Banco Central seguirán apuntando a llegar a la meta inflacionaria. “Tenemos que llegar al 3% y mantenernos allí en forma estable", afirmó.
Gonzalo Guerrero, presidente del directorio de SQM, responde las acusaciones del CEO de Tianqi y afirma que someter el negocio con Codelco en el Salar de Atacama a la decisión de la junta de accionistas le podría otorgar a Tianqi un poder de veto para botar el negocio y un derecho a retiro que implicaría un pago de más de US$ 3 mil millones, dañando la solvencia de SQM. "Vale la pena preguntarse si una vez vetada la transacción, Tianqi no intentará perseguir esta oportunidad de negocios para sí misma", dice en alusión al yacimiento más grande de litio del mundo.
Según la última encuesta Cadem, la aprobación del Banco Central subió de 59% a 65% y llegó a su mayor nivel desde que hay registro. El control de la inflación es el factor que suma votos a la gestión del ente rector.
"Es hora de que todos, tanto desde el sector público como desde el privado, nos comprometamos a dejar de lado la retórica divisiva y trabajemos juntos para abordar los desafíos que enfrenta nuestro país".
El segundo mayor factoring no bancario del país solicitó rechazar el requerimiento de inaplicabilidad constitucional que presentó su exgerente general, Francisco Coeymans, quien será formalizado por una millonaria estafa. En su presentación la firma calificó la arremetida de su exejecutivo como “un intento grotesco por utilizar” la magistratura para “evadir su responsabilidad punible por los hechos investigados”.
Este miércoles 27 de marzo es la reapertura de H&M en Costanera Center, que contará con una extensión de 4.382 metros cuadrados, agregando un tercer piso a la sucursal, el que será exclusivamente de H&M Home. La expansión de la empresa en Chile continuará este año con nuevas tiendas en Copiapó, Iquique, San Bernardo y La Florida.
La constructora e inmobiliaria controlada por la familia Gras subió sus ingresos, pero dada un alza en sus gastos de administración y costos de ventas, su resultado operacional disminuyó. En cuanto a los pasivos, sufrió un importante aumento en su deuda financiera.
En la acción judicial que se tramita ante el 1º Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, Rodrigo Mardones, explicó que esta suma se fundamenta, principalmente, por una indemnización compensatoria por el término anticipado del contrato de trabajo por la cantidad de $5.427 millones. Rodrigo Mardones, experto en traumatología y especialista en cadera, recibía una remuneración mensual de $37 millones.
Te desplazas y te desplazas pero no encuentras nada que ver. Es momento de que tu servicio de streaming te conozca mejor.
Entre las indicaciones aprobadas se encuentra el artículo que permitirá al Servicio Nacional de Aduanas realizar donaciones con bienes y/o mercancías abandonadas en vez de ser destruidas, como ocurre hoy. La discusión se tomará el 1 de abril, luego de la semana distrital.
Mistral AI, Hugging Face y otras apuestan por plantar cara a OpenAI y a las grandes empresas tecnológicas haciendo que su tecnología sea de código abierto, pero esto podría conllevar más riesgos que recompensas. OpenAI representaba casi el 80% del mercado mundial de IA generativa en 2023, según una estimación de la empresa de estudios de mercado Valuates Reports.