El presidente dice que Musk no tendrá capacidad ilimitada para desmantelar el gobierno, pero por ahora su relación se mantiene firme.
4 feb 2025 11:50 AM
El presidente dice que Musk no tendrá capacidad ilimitada para desmantelar el gobierno, pero por ahora su relación se mantiene firme.
El 14 de septiembre de 2024 se publicó el arancel para las prestaciones ambulatorias y hospitalarias que cubrirá la nueva Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) de Fonasa. Sin embargo, las clínicas no quedaron conformes con los precios que estableció el asegurador público para el segmento hospitalario, lo que ha significado que varias de ellas se rehúsen a participar en la MCC. Pero ahora Fonasa estaría alistando cambios.
Durante la temporada, Latam espera transportar una tonelada semanal de flores colombianas y ecuatorianas a suelo nacional. En tanto, algunas de las chocolaterías más reconocidas del país, prevén elevar sus ventas en un 10% respecto de 2024 en esta festividad.
La firma del grupo Copec firmó su primer un contrato de suministro eléctrico de largo plazo por 15 años con la desarrolladora de proyectos energéticos, que le permite adquirir toda la energía de la planta fotovoltaica Domeyko, central de 83 MWp, que cuenta un sistema de baterías (BESS) de 660 MWh de capacidad de almacenamiento.
El exministro de Hacienda señaló que el déficit fiscal que evidenció el informe de ejecución del Gobierno Central del cuarto trimestre de 2024 "no es nada sorpresivo" y que "más que error de estimación, se reaccionó tarde".
"Parece ser que el tiempo para normalizar las tasas de interés tendrá que esperar un poco más".
El fin de semana, el presidente Trump firmó los decretos mediante los cuales elevó los aranceles para México y Canadá al 25% para sus exportaciones a EEUU, mientras que los productos energéticos, como gas y petróleo, estarán sujetos a un 10% de arancel. Sin embargo, durante la jornada de este lunes, ambos países llegaron a acuerdos con EE.UU. aplazando en un mes la entrada en vigor de las medidas.
El presidente dice que unos precios más bajos resolverán muchos de los problemas del país, pero encuentra una temprana resistencia en el mercado petrolero.
Según el informe “Zoom de Género” del OCEC-UDP con ChileMujeres y la CCS, de 85.041 postnatales iniciados em 2023, solo 189 padres hicieron uso del permiso transferible, el 0,2%.
Ocho compañías extranjeras han recurrido a mecanismos de solución de controversias para enfrentar disputas de inversión con el Estado de Chile, citando cambios regulatorios y decisiones administrativas. Mientras la mayoría ha llevado sus casos a tribunales civiles o al CIADI, solo MetLife y Zurich aún no han iniciado acciones en esas instancias.
Para el último dato de actividad de 2024, los economistas anticipan que podría llegar hasta 4,4%. Con esto, el año en su conjunto cerraría con un alza de 2,3%.
Desde que el gobierno ingresó las indicaciones que cambiaron casi por completo el proyecto, la iniciativa se despachó del Congreso en tan solo dos semanas. Por eso mismo han pasado algunas modificaciones desapercibidas. Una de ellas fue no alterar el tope imponible. Senadores explican por qué se tomó esa decisión.
El subsecretario de Economía del gobierno argentino había dicho que en Chile "prácticamente todos los economistas que conozco" no saben de finanzas, pero con el correr de los días se arrepintió de sus dichos.
El proyecto enfrenta reparos por parte de la comunidad cercana, ya que organizaciones como el Centro de Padres del Colegio Saint George, la Parroquia San Francisco de Sales y la Junta de Vecinos Santa María de Manquehue cuestionan su posible impacto en la movilidad, el acceso a servicios religiosos y la calidad de vida en el sector. Desde Cenco Malls, en tanto, defienden la iniciativa, asegurando que cumple con todas las normativas vigentes y que contribuirá al desarrollo urbano con nuevas áreas comerciales y mejoras en la infraestructura vial.
La Policía de Investigaciones (PDI) realizó este 29 de enero una inspección a las instalaciones de Albemarle en el Salar de Atacama, como parte de una investigación liderada por la Fiscalía de Calama tras denuncias por posibles incumplimientos ambientales. En diciembre hizo lo mismo en la operación de SQM. "Nuestras actividades de extracción se realizan en estricto cumplimiento de los permisos ambientales", respondieron desde SQM.