"Las empresas que han cumplido adecuadamente el deber ético y legal no deben preocuparse de tener ahora una avalancha de denuncias. En cambio, las que no lo hicieron, tienen un justificado temor".
1 ago 2024 11:47 AM
"Las empresas que han cumplido adecuadamente el deber ético y legal no deben preocuparse de tener ahora una avalancha de denuncias. En cambio, las que no lo hicieron, tienen un justificado temor".
La producción industrial mostró una baja de 1% a doce meses, y es la primera caídainteranual desde diciembre del año pasado. La serie desestacionalizada mostró un descenso de 0,4%.
"El greenwashing es un gran problema, porque destruye la confianza de las personas en las iniciativas genuinas de sostenibilidad empresarial".
Factotal, un factoring creado hace treinta años por Juan Enrique Gatica Astaburuaga y empresarios agrícolas como Ramón Covarrubias Matte y Alfonso Duval Délano, tendrá el 65% de una nueva empresa en Paraguay. Factotal ya tiene un pie en Colombia, Perú y Estados Unidos. El socio del 35% restante es Tamavay 2, vehículo de inversión creado y gestionado por Laurence Golborne.
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) rechazó la denuncia de tutela laboral presentada por Jimena Hevia, jefa del Departamento de Participación Ciudadana, Consulta Indígena y Evaluación del Medio Humano (DPAC). En su demanda, la geógrafa denunció una serie de actos de acoso laboral por parte de su jefe, Juan Cristóbal Moscoso. El SEA solicitó que la acción sea desestimada, defendiendo el actuar del funcionario y acusando a la demandante de "falta de autocrítica y tolerancia".
El superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, explicó que “las carteras actuales de los fondos previsionales son más ilíquidas que las que habían en los retiros anteriores, puesto que los fondos previsionales se han enfocado más en activos de largo plazo que serían más difíciles de liquidar ahora”.
El gigante del comercio electrónico se expande a zonas remotas de Estados Unidos tras años de perfeccionar sus sistemas de entrega en ciudades más densas. Para llegar a los lugares rurales, la empresa utiliza almacenes hipereficientes, conductores contratados y tiendas familiares.
Ya se han reunido en tres oportunidades en el Ministerio de Hacienda. En ese lugar los espera la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner y el coordinador de política tributaria, Diego Riquelme. El plazo para tener acordados los cambios es el lunes 12 de agosto.
Una delegación de representantes del Ministerio de Comercio de China visitó nuestro país en una estadía que se prologó por sólo 24 horas. El objetivo del viaje era reunirse con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y consultar sobre la investigación y las medidas antidumping provisionales a las importaciones de barras y bolas de acero.
En octubre pasado, la aerolínea de propiedad del fondo Indigo Partners perdió nueve frecuencias semanales en la ruta Santiago-Lima a manos de sus competidores Latam y Sky en una licitación pública donde sus rivales hicieron ofertas económicas más altas. En ese contexto, Jetsmart hizo una consulta ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia para que indagara el mecanismo de asignación de frecuencias, e incluso la Fiscalía Nacional Económica abrió una investigación tras constatar elementos de la normativa sectorial preocupantes. A nueve meses de esa licitación, el ministerio, a través de la Junta Aeronáutica Civil, pretende modificar las reglas.
"Como representantes de los inversionistas estadounidenses en Chile, creemos que no puede haber un clima de negocios idóneo mientras exista un escenario en donde el crimen organizado se expresa cada vez con mayores niveles de violencia, afectando el atractivo del país como lugar para invertir".
Macarena Chacc, gerenta de Asuntos Corporativos de la empresa de capitales chilenos, enfocada en el segmento de generación distribuida, pide certeza regulatoria para el sector. Y aunque celebra la propuesta del Ejecutivo para que puedan vender su energía a las distribuidoras, solicita conocer el detalle del anuncio. La empresa tiene hoy 14 iniciativas de almacenamiento de energía, denominadas BESS Halcón, con inversiones por más de US$1.600 millones.
Al menos así lo manifiestan los parlamentarios al ser consultados, quienes detallan que no se ve muy probable que eso ocurra este miércoles. Con eso, también se iría la esperanza del gobierno de poder votar el proyecto durante julio, y ahora quedaría agosto como horizonte.
El 76% de los encuestados dijo que ha comprado en el comercio electrónico en el último mes. Son más hombres (79%) que mujeres (72%) los que realizaron este tipo de compras, y el segmento que más lo hizo fue el ABC1 (88%).
La nueva Siri y otras herramientas no estarán disponibles hasta que se lance iOS 18.1 a finales de otoño estadounidense. Esta es la cronología.