La moneda de Estados Unidos en Chile comenzó sin un rumbo claro, pero luego se inclinó por las pérdidas.
18 nov 2024 04:19 PM
La moneda de Estados Unidos en Chile comenzó sin un rumbo claro, pero luego se inclinó por las pérdidas.
El economista llegó en octubre al consejo de la FGE, ocupando junto con la abogada y directora de empresas Macarena Letelier, las vacantes que dejaron Oscar Hasbún y Rosario Navarro.
En detalle, uno de los hallazgos es que el 49% de los encuestados nunca ha reciclado, o lo hacen de forma ocasional. Además, el 69% admitió desconocer el destino final de los residuos reciclados.
A principios de octubre, el Comité de Cerezas de Frutas de Chile entregó sus proyecciones para esta temporada, donde se estima un alza de un 59% en las exportaciones, respecto al período anterior.
Bravo calificó la situación del mercado laboral como mala, y agregó que es un año de estancamiento. “A las autoridades no les gusta ese tipo de comentarios, y yo no soy funcionario público, y creo que puedo decir lo que pienso”.
"Hay que acostumbrarse que en materia de finanzas públicas no vamos a volver a los tiempos en los cuales el gasto público crecía al 6-7%. El marco fiscal es más limitado y tenemos que aprender a manejar bien las finanzas", dijo el secretario de Estado tras los dichos de la alcaldesa de Providencia.
Este viernes 22 de noviembre se realizará el Encuentro Nacional de Gremios por Chile Región Metropolitana.
En cuanto al déficit de cuenta corrientes este alcanzó los US$3.140 millones en el periodo, lo que se explicó por el pago neto de rentas al exterior y el déficit de la balanza comercial de servicios.
En lo que va del año, el crecimiento ha sido de un 11,4%, impulsado tanto por un aumento en el número de transacciones como por un incremento en el consumo promedio por boleta.
"Si uno pondera lo que son las expectativas de crecimiento para este año, con lo que han sido las condiciones financieras en que ha navegado la economía, la verdad es que es bastante lo que se ha logrado", dijo el ministro de Hacienda en radio Duna.
Las actividades de servicios personales, minería, transporte, industria manufacturera y comercio explicaron el alza del PIB de Chile al tercer trimestre, según comentó el Banco Central en su informe de Cuentas Nacionales.
Investigación de Clapes UC, que hace una revisión de la evidencia internacional y local sobre el tema, plantea que el efecto de la modalidad de laborar a distancia en la productividad depende de la naturaleza del trabajo, las condiciones del hogar y las habilidades de autogestión de los empleados, y sugiere a las empresas en Chile fomentar la flexibilidad, entre otras estrategias.
La distribución de las variables más uniforme entre el lado positivo y negativo del plano en octubre, “no permite concluir respecto a una mejora global de la economía y aún un porcentaje considerable de indicadores se encuentran en un estado muy deteriorado”, dice el informe.
Varias compañías han impulsado el apagado de sus redes de 2G, debido a que se ha vuelto más ineficiente que el resto, y porque resulta más contaminante. Si bien el 4G tiene actualmente la mayor parte de las conexiones, ha ido a la baja desde el 2021. El 5G, en tanto, sigue creciendo con fuerza,
El Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli, explica que los contribuyentes que pueden acceder son personas naturales y jurídicas con deudas vencidas de impuesto a la renta, IVA y contribuciones, entre otras, quienes podrán tener una condonación del 100% de multas e intereses al suscribir un convenio de pago con la Tesorería. El plazo para acogerse a este beneficio, incluido en la ley antievasión, es hasta mediados de marzo.