La extensa lista propone, además, la reducción del porcentaje de pie para la vivienda y la reducción del impuesto de primera categoría.
Paulina Ortega
14 may 2025 12:24 PM
La extensa lista propone, además, la reducción del porcentaje de pie para la vivienda y la reducción del impuesto de primera categoría.
El gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, eliminó los impuestos a los productos electrónicos, con el fin de "bajar los precios y fomentar la competencia".
En el primer trimestre de 2025, cinco shopping center aumentaron sus ventas a público en más de 30%. Todos ellos se ubican en regiones y en esto influyó la avalancha de turistas argentinos. Los gigantes de la capital siguen siendo Costanera Center, Plaza Vespucio y Parque Arauco Kennedy. Este último asegura que será el mayor del país, desplazando al mall ícono de Cencosud.
David Sandoval, presidente de la Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura del Senado, afirmó que la entrega de datos desactualizados “vició la discusión parlamentaria” y generó una norma “desacoplada de la realidad”, con consecuencias graves para la economía y el empleo en zonas pesqueras.
A través del grupo de WhatsApp “NEVASA/VENCAL”, Yair Ventura Arraztoa coordinaba de manera insistente operaciones cambiarias con ejecutivos de Nevasa. En paralelo, la Fiscalía ofició en abril a cuatro entidades para recabar antecedentes sobre él y su padre.
El encargo de la aerolínea representa un valor de más de US$200.000 millones.
El índice marcó 7,49 puntos al cierre del primer trimestre de este año, registrando una leve mejora en relación al último periodo de 2024.
Mientras el gremio exige pagos por derechos de intérpretes usados en Prime Video, Amazon niega responsabilidad.
De acuerdo al Ministerio de Desarrollo Social, la Canasta Básica de Alimentos tuvo una caída de 0,4% con respecto al mes anterior. Con ello, la variación en lo que va del año es de 1,5%, mientras que la variación anual es de 3,4%.
Generó un enorme entusiasmo dentro de la industria del diamante desde que se anunció por primera vez en marzo, dijo Sotheby’s.
La icónica marca francesa ha estado bajo administración judicial desde noviembre.
Iniciativa considera un aumento en el sueldo mínimo de 3,6%, y pasará de los actuales $510.636 a $529.000 el 1 de mayo de este año, y a $539.000 el 1 de enero de 2026. Además, el subsidio único familiar y la asignación familiar, aumentarán dependiendo del tramo.
“Lo que estamos observando es una aparente estabilidad financiera que será de corto plazo", asegura el estudio que hicieron a casi un año desde la promulgación de la ley corta de isapres los exsuperintendentes de Salud, Héctor Sánchez y Manuel Inostroza. Además, pone en duda que tenga éxito la implementación de la nueva Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) que está preparando Fonasa.
La instancia requería de la unanimidad de sus integrantes para reabrir la discusión sobre el fraccionamiento de la pesquería, la que fue negada por el diputado Jorge Brito (FA). Sin embargo, el presidente de la comisión, Fidel Espinoza, logró la aprobación para que se realice una votación separada entre la merluza y el resto de los recursos, tanto en el Senado como en la Cámara. En tanto, el Ejecutivo presentó la idea matriz para dar financiamiento fiscal, pero el tema quedó para la próxima sesión.
En su presentación, el Consejo Fiscal Autónomo afirmó que "el incumplimiento de la meta estructural de 2024 refleja una falta de ajuste oportuno del gasto y de corrección de las proyecciones de ingresos fiscales, que también incidió en la Ley de Presupuestos de 2025″.