El ministro de Energía detalló que las postulaciones en curso han sumado cerca de 300.000 nuevas personas, al 1,6 millón que lo hizo en el primer proceso.
23 oct 2024 12:54 PM
El ministro de Energía detalló que las postulaciones en curso han sumado cerca de 300.000 nuevas personas, al 1,6 millón que lo hizo en el primer proceso.
"Este nuevo principio de autocontención no es otra cosa que incurrir en la mala práctica del earmarking".
Luego de 24 años al mando de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP), ahora Arthur, con sus 76 años de edad, dejó la presidencia del organismo. Sobre la reforma previsional que se discute actualmente en el país, plantea: "¿Por qué este gobierno quiso inmediatamente sacar una reforma tan radical?".
Pese al descenso que han experimentado las tasas en las últimas semanas, estas aún se ubican muy lejos del mínimo histórico de 1,99% en que estuvieron en octubre y noviembre de 2019.
La empresa utilizará los fondos del Programa de Escalamiento Intermediado que ejecuta IncubatecUFRO, y cual es apoyado por Corfo, para optimizar su infraestructura de reciclaje y desarrollar nuevos productos innovadores. El apoyo de la agencia estatal para Patagonia Circular es de 60 millones de pesos.
El encuentro de los gremios del Biobío estuvo marcado además por la participación a distancia del Presidente Boric, y llamados a impulsar la inversión y a concretar el plan de recuperación industrial.
En el World Economic Outlook (WEO) de octubre el FMI también actualizó su escenario de proyecciones macroeconómicas. Y para Chile subió la proyección de PIB 2024 a 2,5%, pero la bajó para el 2025 a 2,4%. Asimismo, para el período 2026-2029 el organismo internacional estimó que la actividad crecerá en promedio 2,4%.
Ya era público que América Móvil y Telefónica se habían unido para intentar comprar los activos de Wom. Sin embargo, también Entel entró en la carrera, pero únicamente interesado en la fibra óptica de la compañía, igual que los dueños de Mundo Pacífico, Digital Bridge. El Grupo Ad hoc, los bonistas asesorados por el Tío Wom, también presentaron una oferta: ofrecen inyectar a la firma unos US$ 350 millones.
La red de multitiendas se vio complicada para enfrentar sus obligaciones financieras, especialmente con proveedores. Sus deudas suman $66.963 millones y los socios postergaron el cobro de deudas relacionadas. Econsult buscó sin éxito vías alternativas. En paralelo, renunciaron los dos miembros independientes del directorio de la compañía, Claudio Muñoz y Janet Awad, y su gerente general, Ernesto Bartel.
Las asociaciones de funcionarios fiscales definieron solicitar un alza salarial de 7,5% nominal. Los expertos afirman que esa cifra no es factible dada la situación de estrechez de las finanzas públicas y que debiera terminar siendo algo más del orden de 4%.
Kathleen Quirk, máxima ejecutiva de la minera estadounidense, afirmó que las expansiones de sus operaciones en Arizona, son “posibles” de ser aceleradas, cuestión que descartó para el yacimiento cuprífero en Chile, donde es socia con Codelco. "Lleva mucho tiempo debido a los requisitos de autorización", planteó en una conferencia con analistas.
Según Trabajando.com, el promedio en la solicitud de sueldo de las personas entre 50 y 70 años, alcanza $1.650.000, donde los hombres promedian una pretensión de sueldo 64% superior al de las mujeres.
La moneda estadounidense retrocedió 0,60% a $947,75.
Una nota publicada por el Wall Street Journal revela detalles sobre la preocupación de la crisis climática en la Generación Z y los Millennials a la hora de tomar decisiones laborales, además de tener en cuenta el compromiso ambiental que tienen las empresas que consumen, según datos de un estudio elaborado por Deloitte.
“Las incertezas en la pesca no las creó nuestro proyecto de ley, y quiero ser bien categórico en esto", dijo el ministro de Economía, Nicolás Grau.