Tras un capitalización de US$ 130 millones, el ex dueño de Recalcine, sociedades del socio de Larraín Vial y el grupo farmaceútico Insud tendrán más del 90% de Procaps.
9 abr 2025 12:16 PM
Tras un capitalización de US$ 130 millones, el ex dueño de Recalcine, sociedades del socio de Larraín Vial y el grupo farmaceútico Insud tendrán más del 90% de Procaps.
"Es esencial implementar políticas públicas que promuevan un envejecimiento activo y saludable, fomenten la participación de las personas mayores en la sociedad y fortalezcan los sistemas de apoyo y cuidado".
El Consejo de Defensa del Estado pidió rechazar la demanda de los operadores de Patio Bellavista, quienes acusan al Fisco de falta de servicio y exigen más de $13.000 millones por daños tras el estallido social. El CDE alega prescripción, niega responsabilidad estatal y cuestiona las millonarias indemnizaciones por daño moral solicitadas, calificándolas de desproporcionadas e infundadas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene la promesa de que Estados Unidos se potenciara con su política arancelaria.
La plataforma ComparaOnline revela cuáles son algunos modelos de vehículos en que hay menos aseguradoras que ofrecen cobertura, tienen primas más altas, o restricciones de cobertura, así como exigencias de medidas de seguridad adicionales.
El bloque del Viejo Continente respondió a los aranceles al acero y el aluminio europeo y se prepara para salir al paso de los gravámenes a su industria automotriz y a nivel general.
La libra del metal rojo, el principal producto de exportación del país, completó su octava baja consecutiva y ya va en negativo en lo que va de 2025.
Según el sondeo del Banco Central, los operadores financieros mantienen sus expectativas de inflación para abril y cambiaron su proyección sobre cuando el ente emisor volverá a su proceso de baja de la Tasa de Política Monetaria entre la medición reciente y la pasada.
Con la ciudad de Medellín como invitada especial, se desarrollarán en una serie de charlas, talleres, pitches e instancias de networking.
La inversión supone un impulso a la fuerza laboral, mediante la generación de más de 900 puestos de trabajo formal, que se suman a los 2.600 empleos ya existentes.
Justo hoy entran en vigencia los aranceles de 20% para Europa y 104% para China.
En la memoria anual de 2024, la compañía detalló que se enfocará en la expansión de sus actuales activos, lo que complementará, "en forma muy selectiva, con algunos proyectos greenfields y adquisiciones“.
En la memoria anual 2024, el presidente de Santander Chile también celebró los resultados alcanzados por el banco en 2024, “habiendo dejado atrás posiciones financieras incorporadas en el período de pandemia”. Por su parte, el gerente general y country head, Román Blanco, destacó que el año pasado superaron los 4,3 millones de usuarios, de los cuales 2,2 millones son digitales.
La mirada de los principales ejecutivos de las mineras que operan en el país apuntó a profundizar la colaboración en la industria, pero a la vez imprimir sentido de urgencia para materializar inversiones.
En la jornada, el dólar cerró sobre los $1.000, mientras que el cobre cayó de los US$4 ante las perspectivas de un menor crecimiento global. Canadá, por su parte, anunció medidas de represalias, con aranceles de 25% para vehículos fabricados en EEUU.