Según explican desde GPS Property, la baja ocupación en estas comunas se debe a una menor demanda de arriendos residenciales en estas zonas, donde a su vez ha aumentado la oferta disponible.
Paulina Ortega
4 ene 2025 12:23 AM
Según explican desde GPS Property, la baja ocupación en estas comunas se debe a una menor demanda de arriendos residenciales en estas zonas, donde a su vez ha aumentado la oferta disponible.
Las AFP llevan varios meses publicitando una campaña que defiende que el 6% vaya a la cuenta individual. El gobierno ha desplegado su propia estrategia comunicacional contra la industria y a favor del seguro social. También se ha dado otra batalla comunicacional, que tiene que ver con los conceptos que se usan para definir un mismo mecanismo: reparto, solidaridad, bono, compensación, seguro.
En los últimos dos años el descenso acumulado es del 86%, cerrando a diciembre en US$10.231 la tonelada. Los expertos prevén alta volatilidad en su valor para los próximos años. La sobreoferta del commodity cesaría en 2025, ayudando a levantar su nivel. Sin embargo, se mantendría alejado del récord registrado en noviembre de 2022 -de más de US$80 mil-, y recién en 2026 el mercado podría experimentar un déficit que lo haga regresar sobre los US$20 mil por tonelada.
“En los países avanzados se están realizando ingentes inversiones para automatizar procesos y reemplazar mano de obra (robotización) para enfrentar la caída de la fuerza laboral por razones demográficas. Esas tecnologías, una vez inventadas, van a estar disponibles en todo el mundo, dejando en una situación muy inconfortable a las empresas y trabajadores en aquellos países que estamos imponiendo restricciones y rigideces en sus mercados laborales, sin tomar en cuenta los efectos económicos de estas medidas”.
En su Ipom de diciembre, el Banco Central alertó sobre los efectos en la inflación y en el mercado laboral de la persistente alza de los costos laborales en la economía chilena. Los especialistas coinciden en que esto responde especialmente al incremento de un salario mínimo desalineado respecto de la trayectoria de la productividad y a la reducción de la jornada laboral el año pasado de 45 a 44 horas semanales. Y la situación para 2025 no sería distinta. Ahora en enero subirá de nuevo el salario mínimo a cerca de $ 12 mil y en abril debe negociarse un nuevo aumento.
El organismo dijo que en caso de inhabilidad de la ministra de Medio Ambiente, esta debe ser reemplazada por el subsecretario o su subrogante. Como el primero se inhabilitó, correspondería al jefe jurídico de la cartera. Medio Ambiente dijo estar estudianto el dictamen.
El 20 de diciembre la CMF revocó la autorización de existencia de Sartor AGF, para lo cual designó como interventor a Fernando Pérez, quien se mantendrá en esa posición hasta este lunes 6 de enero, cuando asumirá Ricardo Budinich como nuevo interventor.
"Estados Unidos lidera la carrera mundial de la IA gracias a la inversión de capital privado", comentó el vicepresidente y presidente de la firma, Brad Smith.
La clasificadora de riesgo modificó la clasificación de solvencia y de bonos del casino, pasando de la categoría "B-/Negativa", a la categoría "C/En Observación".
Según detalló el organismo estos emisores de valores de oferta pública infringieron las obligaciones establecidas en la Norma de Carácter General N.º 30. A 31 se les aplicó la sanción de censura y a las otras 11 una multa.
"El débil crecimiento económico de Chile y el complejo panorama internacional terminaron impactando el desempeño anual del rubro”, comentó Anac al dar cuentas de las cifras del mercado automotriz.
El proyecto considera una inversión cercana a los $18.700 millones para las obras civiles, de lo cual $16.000 millones serán financiados por el MOP, mientras que alrededor de $2.143 millones serán aportados por el Gobierno Regional de Valparaíso.
En total esperan contratar 37 fiscalizadores y 13 abogados, en un proceso de postulación que estará disponible hasta el 10 de enero a través del Portal de Empleos Públicos.
La multa asciende a 205 UTA, a lo que se suma 4,9 UTA por una segunda infracción tras no responder el requerimiento de información solicitado por la SMA. En conjunto, la sanción es equivalente a más de $169 millones.
El cobre subió un 0,5% tras promesas de apoyo económico en China.